El SurPrincipal

Petro declara estado de conmoción interior por violencia en Catatumbo

El presidente respondió al ELN que "la paz la bandera revolucionaria".

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró el estado de conmoción interior y emergencia económica por los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la región del Catatumbo, en el departamento del Norte de Santander que ha dejado en los últimos cuatro días al menos 80 muertos y 11.000 desplazados, según cifras oficiales.

“Se declara el estado de conmoción interior y el estado se emergencia económica. Espero del poder judicial su apoyo”, escribió Petro.

La conmoción interior habilita al gobierno para tomar medidas de carácter excepcional, a través de poderes especiales para enfrentar amenazas y que le permiten elaborar decretos con fuerza de ley, en un escenario extraordinario, por una vigencia no mayor a 90 días, prorrogables hasta por otros dos periodos iguales, si el Senado así lo aprueba.

Así mismo, el mandatario anunció el estado de emergencia económica, que le permitirá destinar de manera rápida recursos financieros para la región.

Sobre un video difundido en las redes sociales por el ELN en el que instaban a combatientes pertenecientes a una disidencia de las FARC a entregarse antes de “ser carnes de cañón”, el jefe de Gobierno colombiano expresó: “La revolución solo se puede hacer con el pueblo y sin violencia”.

A lo que agregó: “Es la paz la bandera revolucionaria porque es la bandera de la vida”.

Petro había advertido, más temprano, a la guerrilla Ejército de Liberación Nacional que ordenará acciones ofensivas luego de la ola de violencia en esta región.

“El ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá”, señaló Petro desde su cuenta de X, antes Twitter, al reprochar las acciones bélicas de la guerrilla en la región de Catatumbo, frontera con Venezuela, donde se enfrenta con una disidencia de las FARC que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016.

Ante la violencia, Petro decidió el viernes suspender por segunda vez en menos de un año los diálogos de paz con el ELN desde que arrancaron con el actual gobierno en noviembre de 2022.

En todo caso, declarar el estado de conmoción interior o la emergencia económica son medidas que el Gobierno Petro debe poner bajo análisis jurídico ante la Corte Constitucional.

T: Telesur/Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba