Petro pide investigar ataque contra militares en el Guaviare
Ejército colombiano confirmó la muerte de seis soldados y la desaparición de un uniformado, otros cinco fueron secuestrados y luego liberados

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió investigar un ataque en el que murieron seis soldados en el convulso departamento del Guaviare, donde están suspendidas las operaciones militares y policiales hacia grupos armados que negocian la paz en esa zona.
Otros cinco uniformados fueron secuestrados y luego entregados a la comunidad, informó en el Ejército en X. Hay un soldado desaparecido.
La semana pasada Petro ordenó suspender las operaciones militares y policiales en contra de una facción disidente de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), comandada por alias Calarcá y que ha mantenido conversaciones para abandonar las armas.
«Una comisión independiente, debe examinar de inmediato las circunstancias del ataque al ejército en el Guaviare», escribió Petro en X.
El equipo debe evaluar «desde los contenidos de la decisión de disminuir el cese al fuego, que se tomó con los frentes bajo órdenes de ‘Calarcá'», agregó.
El ataque ocurrió en la madrugada del domingo en el caserío de Charras, donde un pelotón del Batallón de Infantería No. 19, «fue emboscado y atacado» por integrantes del grupo armado que hace parte de las disidencias de las FARC.
Al momento del ataque, los militares estaban encargados de la seguridad del Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) de Charras, usado por excombatientes que se acogieron al acuerdo de paz de 2016.
Para el Ejército colombiano el incidente pone en evidencia el incumplimiento por parte de algunos los grupos armados de los compromisos adquiridos en los acuerdos de paz y protocolos suscritos en la mesa de diálogo y negociación, que adelanta el Gobierno de Gustavo Petro con las disidencias de las FARC.
De acuerdo con el decreto presidencial, los frentes que dialogan tienen hasta el 18 de mayo para «acordar zonas de concentración y territorios de paz (…) y entrar a un proceso de paz avanzado».
«En Colombia nadie debe morir por manos de otros», anotó Petro en X.
En las últimas semanas se han agudizado los ataques armados a las fuerzas de seguridad por parte de bandas criminales y grupos irregulares.
El pasado viernes, el ministro de Defensa colombiano, denunció que entre el 15 y el 25 de este mes al menos 11 policías y cuatro soldados han sido asesinados en ataques perpetrados por grupos armados ilegales y bandas criminales.
T: Telesur/Agencias