
El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI) y la empresa farmacéutica Landsteiner Scientific firmaron un acuerdo para proporcionar a México 32 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, informó la institución en un comunicado.
Según el acuerdo, Landsteiner Scientific distribuirá la vacuna en México como socio de RFPI, precisó el fondo, detallando que la cantidad de las dosis acordadas representan un 25 % de la población mexicana.
«Hemos acordado suministrar un lote significativo de la vacuna Sputnik V a México, según sus resultados, alrededor del 25 % de la población mexicana podrá acceder a una vacuna eficaz y segura«, reveló Kiril Dmítriev, director de la fundación.
🇷🇺 🧑⚕️ Desarrolladores de la Sputnik V planean crear una vacuna combinada, capaz de proteger contra la gripe y el coronavirus al mismo tiempohttps://t.co/EewJi3etTn
— RT en Español (@ActualidadRT) September 9, 2020
Sputnik V
La vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19 fue desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. Los resultados de los ensayos clínicos de las fases 1 y 2 fueron publicados en The Lancet, una de las revistas científicas más respetables en el campo de la medicina a nivel mundial.
Los desarrolladores de la vacuna señalan en la publicación en la revista que el 100 % de los participantes desarrolló una respuesta inmunitaria humoral y celular estable durante las fases 1 y 2 de los ensayos.
La Radio del Sur /RT