Jorge Rodríguez: No hubo coacción en negociaciones sostenidas con Edmundo González
“Muestra de ello es que las negociaciones se realizaron en la sede de Embajada de España. El embajador estaba allí, fue un testigo de excepción”, agregó Rodríguez

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, aseveró en entrevista exclusiva a TeleSUR que no hubo presiones, coacción o chantajes durante las conversaciones que sostuvieron con Edmundo González Urrutia, y que muestra de ello es que las negociaciones se realizaron en la sede de Embajada de España.
“El embajador estaba allí, fue un testigo de excepción”, agregó. Rodríguez, al tiempo que aseguró que el excandidato opositor expresó su intención firme de irse del país, “lo dijo en varias oportunidades, su intensión firme era viajar a España”.
“Han tratado por todos los medios de desvirtuar el contenido de la carta emitida por Edmundo González. Porque allí dice claramente que acata la decisión de la Sala Electoral del TSJ, es decir, reconoce la victoria electoral de Nicolás Maduro”, puntualizó.
El jefe del Parlamento venezolano subrayó que el opositor, González Urrutia, “es un señor que no tiene palabra”.
“Todos los días yo veía la carta y veía las cosas que ese señor decía y las cosas que hacía, y pensaba: este señor no tiene palabra. Eso para mí es una de las peores condiciones que puede tener un ser humano, de las peores condiciones que pueden tener un político”, expresó.
Indicó que se hizo un compromiso de mantener en reserva la carta que Edmundo González entregara al presidente de la Asamblea Nacional, “marcando un hito desde el encabezado porque no está reconociendo ni la Asamblea de (Juan) Guaidó, ni a la señora Dinorah Figuera, sino que reconoce a la Asamblea Nacional de Venezuela que votó el pueblo en el año 2020, y los cinco poderes del Estado”, resaltó.
Agregó que Edmundo González al pasar a la embajada de España cortó comunicación con María Corina Machado y entabló conexiones con el Gobierno Bolivariano. “Usted, señor González Urrutia, fue quien nos buscó para plantear su decisión de salir del país”, puntualizó.
Rodríguez reveló que el opositor solicitó entregar la carta de reconocimiento
Jorge Rodríguez reveló que el extremista opositor solicitó entregar la carta de reconocimiento a la institucionalidad del país en sus propias manos.
“Algunas personas cercanas a él se comunican conmigo y plantean la posibilidad de tener un intercambio por su intención de solicitar asilo político ante el Reino de España”, detalló.
“En principio fue una llamada telefónica, luego sostuvimos conversaciones telefónicas él y yo, así como sus interlocutores y los nuestros. El día 6 de septiembre nos reunimos en la embajada del Reino de España; en esa sede tuvimos una conversación, que debo tildar de cortés, en la que ambos planteamos nuestros puntos de vista con respeto y donde él (González Urrutia) vuelve a plantear que su intención es abandonar Venezuela”, añadió.
Especificó que González Urrutia quedó en redactar una carta y entregársela por estar dirigida a su investidura como jefe del Poder Legislativo.
Rodríguez insta a González Urrutia desmentir falsas acusaciones o mostrará otras pruebas