El MundoPrincipal

PSOE y Sumar cierran acuerdo para formar Gobierno en España

Los socialistas continúan negociando con otros partidos políticos para obtener los votos necesarios para la investidura de Pedro Sánchez

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la agrupación política Sumar sellaron este martes un proyecto de acuerdo para intentar formar un Gobierno de coalición, en caso de que el actual presidente del gobierno, Pedro Sánchez, supere el proceso de investidura.

A través de un comunicado, ambas agrupaciones políticas informaron que lograron alcanzar el acuerdo, tras la reunión celebrada en la víspera entre el líder del PSOE y la jefa de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.

En el texto indicaron que el acuerdo responde a las exigencias de la ciudadanía que se vieron reflejadas en las elecciones generales del 23 de julio pasado.

Sobre el pacto, ambas agrupaciones destacaron que el mismo servirá para que la próxima legislatura le permita a España seguir creciendo de manera sostenible y ampliando derechos y libertades sociales.

En el comunicado, se añade que el objetivo del pleno empleo será una prioridad para el futuro gobierno, así como otras medidas relevantes.

De acuerdo al tema laboral, el acuerdo propone impulsar la reducción de jornada, la implementación de un plan contra el desempleo juvenil y el refuerzo del sistema público de salud.

Según el PSOE, el nuevo acuerdo, con una duración para los cuatro años de la próxima legislatura, permitirá al país «seguir creciendo de manera sostenible y con empleo de calidad, desarrollando políticas basadas en la justicia social y climática, y ampliando derechos, conquistas feministas y libertades«.

Los líderes del PSOE y Sumar, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, cerraron los detalles del pacto tras casi tres meses de negociación que siguieron a las elecciones del pasado 23 de julio.

El acuerdo no menciona cómo sería la estructura que tendría el nuevo gobierno o el reparto de los ministerios entre los socios.

Los socialistas continúan negociando con otros partidos políticos, especialmente con los dos independentistas catalanes, Junts per Catalunya y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), de cara a conseguir el apoyo de la mayoría del Congreso en la próxima sesión de investidura que enfrentará el presidente en funciones, Pedro Sánchez, aún sin fecha, con el objetivo de revalidar el cargo durante los próximos cuatro años.

Para superar el proceso de investidura, Pedro Sánchez necesita los votos de los 33 diputados de Sumar y de otras organizaciones políticas minoritarias como Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) o Junts.

Ambas agrupaciones catalanas exigen para dar su apoyo al líder del PSOE la aprobación de una amnistía  a favor de varios políticos que reclaman la independencia de Cataluña.

El actual jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, tiene como fecha límite el 27 de noviembre para ser investido, ya que, de no conseguirlo, se convocarán elecciones generales que se celebrarían el 14 de enero.

T: Telesur/Sputnik/RT Actualidad/LRDS

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba