
Un grupo de manifestantes se agrupó el miércoles en la Plaza Ñuñoa, al oriente de la ciudad de Santiago(Chile), para protestar contra la liberación del sargento Juan González Iturriaga, acusado por el asesinato del malabarista callejero, Francisco Martínez, durante un control de identidad el pasado 5 de febrero.
El policía fue detenido y formalizado el pasado lunes por un tribunal de la localidad, que dispuso prisión domiciliaria total. Sin embargo, la Corte de Apelaciones de Valdivia accedió a la petición de la defensa y le otorgó libertad condicional con arraigo nacional mientras avanzan las investigaciones.
Según esta Corte, el acusado actuó en «legítima defensa», ya que presuntamente el malabarista se negó a mostrar su identificación. La sentencia desató nuevamente el rechazo entre los jóvenes chilenos, quienes salieron a las calles y fueron fuertemente reprimidos por Carabineros (policía).
https://twitter.com/PiensaPrensa/status/1359642180906848259?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1359642180906848259%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F383172-continuan-protestas-asesinato-malabarista-chileno
Los manifestantes empezaron a congregarse a las 19:30, hora local, fueron repelidos treinta minutos después con carros lanza agua, que también apuntaron contra las familias chilenas que disfrutaban la tarde en esta plaza
Los principales hechos de violencia se concentraron en Avenida Irarrázaval, obligando a la suspensión temporal del tránsito. Sin embargo, los manifestantes, muchos a bordo de bicicletas, siguieron protestando bajo la consigna: El arte callejero no es delito.
Plaza Ñuñoa , y la gente sigue en protesta pic.twitter.com/cjLnnAvj2N
— Osvaldo (@Cocho_22) February 10, 2021
RT/La Radio del Sur