
El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó la resolución que da luz verde a la suscripción del Tratado de Asociación Estratégica Integral con Corea del Norte, previo a la visita de Estado que se realizará del 18 al 19 de junio por invitación del líder del país asiático, Kim Jong-un.
En el documento, el mandatario ordena «aceptar la propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, acordada con los órganos estatales federales y organizaciones interesados, sobre la firma del Tratado», y autoriza a la Cancillería a «introducir modificaciones en el proyecto» del acuerdo en el curso de las negociaciones sobre su firma, «que no sean de carácter fundamental».
El presidente recomienda «considerar conveniente» la firma del Tratado «al más alto nivel«.
La víspera, el asesor presidencial Yuri Ushakov precisó que dicho acuerdo «también se está preparando y, si se concreta, sustituirá a los documentos fundamentales que se firmaron en 1961, en 2000 y en 2001″.
Acerca de la visita, el funcionario contó que «se prevé una agenda muy apretada que incluye negociaciones en diversos formatos, incluidas conversaciones ampliadas e informales entre los dirigentes».
Según Ushakov, las partes abordarán una amplia gama de temas en el marco de la cooperación bilateral, como la economía, la energía, el transporte, la agricultura, las cuestiones de seguridad, así como la colaboración en los niveles regional e internacional.
La última vez que Putin visitó Corea del Norte fue en el año 2000, durante su primer mandato presidencial. Por su parte, el actual líder norcoreano llegó a Rusia en abril de 2019 y en septiembre de 2023.
Putin arribó este martes a la república rusa de Yakutia, desde donde se dirigirá a Corea del Norte en su primera visita de Estado al país asiático en casi un cuarto de siglo, donde sostendrá reuniones con las autoridades locales, así como con trabajadores y estudiantes, según informó la agencia oficial rusa TASS.
Rusia y Corea del Norte han reforzado en los últimos años su cooperación, principalmente en el área de defensa, hecho que quedó de manifiesto en el recibimiento que tuvo el anterior ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, cuando visitó Pyongyang en julio de 2023.
Antes de su viaje rumbo a Corea del Norte, el líder ruso expresó en su artículo para el diario norcoreano Rodong Sinmun, publicado en el sitio web del Kremlin, que ambos países construirán juntos la arquitectura de seguridad en Eurasia, contrarrestarán las sanciones occidentales y establecerán sistemas de transacciones independientes.
Tras su visita de Estado a Corea del Norte, Vladímir Putin partirá el próximo miércoles a Vietnam como parte de su gira asiática.
T: RT Actualidad/Telesur/LRDS