
El portavoz presidencial de Rusia, Dmitri Peskov, aseguró este lunes que la autorización a Ucrania a atacar territorio ruso con armas de largo alcance por parte del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, supone una nueva escalada de tensión y de implicación de Washington en el conflicto con Kiev.
«Si tal decisión ha sido efectivamente formulada y puesta en conocimiento del régimen de Kiev, entonces, por supuesto, se trata de una escalada de tensión cualitativamente nueva y de una situación cualitativamente nueva en términos de implicación de Estados Unidos en este conflicto. Y, quizá, ante todo, tomaremos esto como punto de partida», aseveró Peskov quien destacó que carecen de cualquier confirmación oficial.
Por otra parte, señaló que el presidente ruso, Vladímir Putin, ya dejó claras las repercusiones que traería consigo una decisión semejante para Moscú.
En septiembre, Putin afirmó que, si se tomara la decisión de permitir que Ucrania ataque con armas occidentales de largo alcance la parte profunda del territorio ruso internacionalmente reconocido, eso significaría que los países de la OTAN «están en guerra con Rusia«.
Para Peskov, «el hecho es que los ataques no los ejecuta Ucrania, sino los países que le dan permiso», proporcionando y manteniendo armas.
Hasta ahora, Washington se había mostrado reacio a permitir que las fuerzas de Kiev disparasen los ATACMS sobre territorio ruso, pero este fin de semana varios medios estadounidenses, entre ellos ‘The New York Times‘ y ‘The Washington Post‘, han informado de un cambio en dicha postura.
Aunque el rotativo francés Le Figaro afirmó que París y Londres también autorizaron al régimen de Kiev a utilizar sus misiles de largo alcance Storm Shadow/SCALP para lanzar ataques en las profundidades del territorio de Rusia, este lunes el canciller francés, Jean-Noël Barrot, al margen del Consejo de Ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE), negó la información.
Francia envió hace meses sus misiles de largo alcance SCALP a Ucrania aunque no permite su uso para atacar territorio ruso, el Canciller señaló este lunes que el presidente Emmanuel Macron ya ha dicho que es una opción «a considerar», apuntando que «no hay nada nuevo bajo el sol» al respecto.
Mientras que Estados Unidos y Reino Unido hasta el momento no ha confirmado o refutado estas informaciones.
Los ministros de Exteriores de los 27 se reunieron este lunes para evaluar el apoyo a Kiev con la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca y las informaciones sobre la autorización de EEUU a Ucrania.
Desde Hungría, país que ostenta la presidencia rotatoria la UE desde el 1 de julio, advirtieron que el bloque comunitario y Estados Unidos se arriesgan a extender el conflicto ucraniano a todo el mundo.
Sin embargo, el Alto Representante de la UE, Josep Borrell, indicó que de no haber una decisión en conjunto «que cada uno haga lo que tiene que hacer de acuerdo a la necesidad de respaldar a Ucrania».
Por su parte, el Gobierno de Alemania ha reiterado este lunes su negativa a entregar a Ucrania misiles de largo alcance tipo Taurus, incluso en caso de que se confirme que Estados Unidos habría cambiado su criterio.
Desde el Kremlin afirman que de momento, no hay una iniciativa para organizar una conversación entre el mandatario ruso y su homólogo francés, Emmanuel Macron.
T: RT Actualidad/Sputnik/Europa Press
EEUU autoriza a Ucrania para usar misiles de largo alcance contra Rusia