Rusia desmiente incursiones aéreas en espacio aéreo OTAN
Este lunes el Consejo de Seguridad debate el tema y mañana lo harán los 32 países miembros de la OTAN en Bruselas

El Kremlin acusó este lunes a los países de la OTAN de agravar las tensiones con sus acusaciones «infundadas» de que Rusia violó algunos de sus espacios aéreos, después de que Estonia afirmara la semana pasada que aviones de combate ruso sobrevolaron su territorio.
«Consideramos que tales palabras son vacías, infundadas y una continuación de la línea completamente furibunda de escalada de tensiones que provocan una atmósfera de confrontación», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria, al ser preguntado por las acusaciones del país báltico.
«No es una novedad para la política exterior de Estonia ni de otros países bálticos. Lo observamos constantemente. Pero ahora, por supuesto, para nuestro pesar, esto está agravando aún más las tensiones en la región», dijo Peskov.
«Nunca oímos en la declaración de Estonia que dispusieran de datos objetivos de seguimiento», expresó Peskov a la prensa, en línea con lo manifestado por el Ministerio de Defensa desde el pasado viernes.
El pasado viernes 19 de septiembre, el Gobierno de Estonia denunció que tres cazas rusos sobrevolaron su espacio aéreo. A raíz de los señalamientos, este lunes el Consejo de Seguridad de la ONU se reúne «en respuesta a la flagrante violación del espacio aéreo estonio por parte de Rusia», anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de Estonia.
Rusia es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU por lo que se prevé que cualquier resolución adoptada por ese órgano sea vetada por el Kremlin.
Por su parte, el primer ministro del país, Kristen Michal, invoco el artículo 4 del tratado de la OTAN para solicitar una reunión de urgencia de la alianza político-militar. por lo que los representantes de los 32 países de la organización se reunirán el martes por la mañana en Bruselas para abordar estos hechos.
Las tensiones entre Moscú y los miembros de la OTAN están en su punto álgido desde el inicio de la ofensiva rusa a gran escala en Ucrania en febrero de 2022.
T: Agencias





