
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajárova, presentó este jueves «con las cifras y los hechos en la mano» la situación de la seguridad alimentaria tras la finalización del Acuerdo de Granos del mar Negro para exportar alimentos ucranianos.
Señaló que «mientras Europa exportaba grano forrajero de Ucrania a través del mar Negro para satisfacer sus propias necesidades en virtud del acuerdo, intentaba bloquear la industria agrícola rusa y crear condiciones desfavorables para ella, sin que la ONU intentara resolver la situación».
Zajárova indicó que el acuerdo de granos no ayudó a los países más pobres a combatir el hambre. De 32.800 miles de toneladas de carga, «una ínfima fracción», menos del 3%, se envió a los países que más lo necesitaban.
Ucrania amenaza con demandar a la UE por las restricciones a sus exportaciones de granos
Kiev presentará una demanda contra la Unión Europea y cinco de sus miembros (Polonia, Hungría, Eslovaquia, Bulgaria y Rumanía) ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) si alguno de estos países mantiene las restricciones a sus exportaciones de productos agrícolas después del 15 de septiembre, la fecha de expiración del acuerdo con la Comisión Europea, afirmó el viceministro de Economía ucraniano, Tarás Kachka, en un comentario a Político.
«No pretendemos tomar represalias inmediatamente, dado el espíritu de amistad y solidaridad entre Ucrania y la UE», señaló Kachka, sin embargo agregó que la amenaza sistémica a los intereses ucranianos «nos obliga a presentar este caso ante la OMC».
Además, el viceministro dijo que no hay pruebas de las fluctuaciones de precios o del aumento considerable de los suministros de granos que podrían justificar la extensión de las restricciones.
En abril, la Comisión Europea acordó la reanudación del tránsito de granos ucranianos a través de cinco países comunitarios que impusieron restricciones a su importación, esgrimiendo que el exceso de cereales baratos procedentes del país eslavo distorsionaba el mercado local. Entre tanto, Polonia y Hungría han amenazado con imponer sus propias prohibiciones de importación del grano ucraniano después de la expiración del acuerdo por violar las reglas de comercio de la UE.
Zajárova afirmó que «Europa no ayuda a Ucrania a exportar el grano. Al contrario, a partir de mayo, se prohíbe el suministro de cereales a los países de la UE limítrofes con Ucrania y lo más probable es que esta situación continúe en invierno».