
El papa Francisco «sufre una neumonía bilateral que requiere una terapia farmacológica adicional a la que se utiliza para la infección polimicrobiana y su cuadro clínico sigue siendo complejo», informó el Vaticano.
«La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde (martes) el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico A. Gemelli, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional», se indica en la nota.
«La infección polimicrobiana, ocurrida en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace que el tratamiento terapéutico sea más complejo», precisó el comunicado.
Sin embargo, la Santa Sede informó este miércoles en su canal en Telegram que el pontífice de 88 años ha pasado una «noche tranquila, se despertó y desayunó» y está de buen humor.
Estas últimas noticias han reavivado la preocupación por la salud del jefe de la Iglesia católica, hospitalizado desde el viernes en el hospital Gemelli de Roma, la cuarta en menos de cuatro años, y que ya canceló sus compromisos de agenda hasta el miércoles en un primer momento, pero el martes anunció la anulación de su audiencia jubilar del sábado y precisó que el papa tampoco presidiría la misa del domingo.
Antes de su hospitalización el viernes, se le vio en varias apariciones públicas debilitado, con el rostro hinchado, la voz entrecortada y había delegado en sus asistentes más de una vez la lectura de sus discursos.
Francisco deberá mantener el «reposo absoluto» que ya le prescribieron los médicos hace dos días.
El texto detalló que en algunas ocasiones el papa Francisco se levanta y se sienta en un sillón de su habitación en la décima planta del hospital. «El corazón está soportando bien» los tratamientos y respira de manera autónoma, explicaron.
Varios fieles de la iglesia en el hospital han enviado cartas y dibujos, sobre todo los niños que son pacientes de oncología, contribuyendo a las muestras de cariño tanto dentro como fuera de la institución.
Ante tales muestras de afecto, el pontífice agradece la cercanía que siente en este momento y pide, con el corazón agradecido, que se siga rezando por él, según un comunicado del Vaticano.
El Vaticano indicó que ofrecerá más información a lo largo del día.
T: Telesur/Agencias