
El canciller alemán, Olaf Scholz, llegó este lunes en una visita sorpresa a Kiev, por primera vez en dos años y medio, para reunirse con el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski, y anunciar la entrega de armas adicionales por 650 millones de euros.
Desde sus redes sociales, Scholz afirmó que viajó en un tren nocturno a Kiev para dejar claro que «Ucrania puede contar con nosotros» y avanzó nuevas entregas de armas a este país.
«Alemania seguirá siendo el mayor defensor de Ucrania en Europa. En la reunión con Zelenski, anunciaré armamento adicional por valor de 650 millones de euros, que se entregará en diciembre», escribió en la red social X.
Asimismo, Scholz señaló que su visita es «una señal de solidaridad» con Kiev. «Ucrania puede confiar en Alemania. Decimos lo que hacemos. Y hacemos lo que decimos», aseguró.
Alemania sigue siendo el proveedor de armas más importante del régimen de Kiev en Europa, según información del Gobierno alemán. De acuerdo a esos datos, desde el inicio de la operación especial militar rusa en febrero de 2022, Berlín ha suministrado a Ucrania asistencia bélica por valor de unos 28.000 millones de euros (casi 29.500 millones de dólares), incluido el tramo recién anunciado.
El de este lunes es el segundo viaje de Scholz a Ucrania desde el comienzo de la invasión militar rusa de Ucrania. Esta vez llega a Kiev en medio de la escalada de ataques aéreos entre ambos bandos y en plena campaña electoral en Alemania de cara a las elecciones anticipadas del 23 de febrero, en la que la política sobre Ucrania es uno de los asuntos centrales.
Socialdemócratas, verdes y liberales, los antiguos socios de gobierno, así como los conservadores están unidos en su apoyo militar a Ucrania, aunque mientras el canciller, Olaf Scholz, sigue rechazando entregar misiles de crucero de largo alcance Taurus, el líder conservador, Friedrich Merz, aseguró que enviará este tipo de armamento al país invadido de llegar a la jefatura de gobierno.
Alemania seguirá siendo el mayor defensor de Ucrania en Europa. En la reunión con Zelenski, anunciaré armamento adicional por valor de 650 millones de euros, que se entregará en diciembre, escribió en la red social X.»
Un par de semanas antes de esta visita, el 15 de noviembre, Scholz sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Rusia, Vladímir Putin que se centró en el conflicto de Ucrania y las dos partes, a juzgar por los comunicados oficiales, reafirmaron cada cual sus posiciones divergentes al respecto.
T: RT Actualidad/Sputnik/Agencias