Sector productivo comprometido a impulsar el desarrollo económico del país
Distintos sectores de la economía nacional participaron en la Consulta Pública del Proyecto de Ley de Simplificación de las Contribuciones Especiales
![Sector productivo comprometido a impulsar el desarrollo económico del país](https://www.laradiodelsur.com.ve/wp-content/uploads/2024/08/5073551408732679546-780x470.jpg)
El sector productivo se comprometió a seguir potenciando el desarrollo económico del país. Así se conoció durante la Consulta Pública del Proyecto de Ley de Simplificación de las Contribuciones Especiales, que efectuó la Comisión Permanente de Economía, en el Palacio Federal Legislativo.
En la actividad, los distintos sectores de la economía nacional ofrecieron sus aportes para el fortalecimiento del proyecto, aprobado en primera discusión el pasado jueves.
Representantes del sector turístico, farmacéutico, industrial, comercial, alimentario, de hidrocarburos, petrolero, automotriz y voceros del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), respaldaron el proyecto y coincidieron en que este aportará un avance significativo al país, con el proceso de simplificación de los trámites tributarios.
Por su parte, el presidente de la comisión, diputado Jesús Faría, reiteró que la consulta se realiza en todo el país, con la clase trabajadora, representantes de las cámaras, industrias y de las instituciones públicas y privadas.
«Esta propuesta es un esfuerzo del Ejecutivo Nacional, que persigue ordenar, con mayor armonía, el tema de las finanzas públicas«, dijo el asambleísta.
Puntualizó que el instrumento impulsará la recaudación, por parte del Tesoro Nacional, lo que supondrá contar con una mayor disponibilidad financiera que permita asumir los gastos necesarios, orientados por el Ejecutivo Nacional en aras de la consecución de sus políticas. También propiciará mayor transparencia y optimización en el manejo y uso de los recursos públicos.
El proyecto contiene 11 artículos, distribuidos en dos capítulos. Establece un conjunto de disposiciones generales que destacan la ratificación del principio de la unidad de tesoro, establecido en la Constitución y en la ley que regula la administración financiera del sector público.
Faría resaltó que el segundo capítulo incluye las medidas para alcanzar los objetivos de la ley, como delegar en el Seniat las competencias para la recaudación, fiscalización, verificación y potestad sancionatoria en cumplimiento con los deberes formales y materiales de los contribuyentes especiales de acuerdo al Código Orgánico Tributario.
T: Prensa AN/LRDS