PrincipalVenezuela

Seniat recaudó en 2023 más de 168 millardos de bolívares

El organismo señaló que este año seguirá impulsando el desarrollo del país

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), cerró el año 2023 con una recaudación de más de 168 millardos de bolívares.

El superintendente de esta institución, José David Cabello, detalló por ISLR se recaudaron Bs. 28.097.858.039 y por Impuesto de Valor Agregado (IVA) se sumaron Bs. 75.043.948.972. Asimismo, por aduanas ingresaron al país Bs. 26.354.915.873 y por otras rentas internas se obtuvieron Bs. 39.155.427.331, para una recaudación total anual de 168.652.150.215 bolívares.

Cabello indicó que «damos inicio al 2024 con la convicción de seguir impulsando el desarrollo de la Venezuela Potencia».

En este sentido, el jefe de Estado señaló en su entrevista del pasado lunes 1° de enero con el periodista, Ignacio Ramonet, que, “La recaudación tributaria este año, creció un 25,8%, “este año estamos superando, hasta el mes de noviembre, los cinco mil 181 millones de dólares, en recaudación”.

Resaltó que Venezuela se encuentra en una etapa de construcción de «un nuevo modelo económico diversificado que nos da una independencia absoluta del mundo entero, si fuese necesario».

El jefe de Estado ofreció un balance del crecimiento de la economía y producción nacional en diversos sectores, en comparación con el 2022: la cartera crediticia creció 91%; tributos: 25,8%; pesquero: 25%; actividad petrolera reportó un crecimiento del 12,99%; en casi año y medio el sector agrícola creció 5%; manufactura privada, 4%; comercio, 4%; alimentos y bebidas solo en este diciembre 1,6% y las exportaciones de camarones crecieron 98%.
Subrayó que aún con esta cifra, falta mucho por hacer, para generar recursos que permitan garantizar e impactar en los salarios e ingresos de las trabajadoras y trabajadores.
Asimismo, consideró que existen un conjunto de elementos muy importantes, para en los meses y años que están por venir, controlar la estabilidad cambiaria, el vencimiento de la hiperinflación de manera definitiva, y atajar la inflación, como mal estructural de la economía de cien años.
T: VTV/MAZO/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba