El SurPrincipal

Sheinbaum califica de «muy dudoso» el triunfo de Noboa

La presidenta de México reiteró que las relaciones con Ecuador continuarán rotas mientas el empresario gobierne el país suramericano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó este miércoles su desconfianza en el resultado de las elecciones presidenciales realizadas el pasado domingo en Ecuador y que culminaron con la reelección de Daniel Noboa.

«Fue muy dudoso su triunfo», afirmó la mandataria en su habitual conferencia de prensa, luego de ser cuestionada sobre las diversas posiciones que han tenido los líderes de la izquierda en la región en torno a estos comicios.

También leyó el comunicado en el que la Organización de Estados Americanos (OEA), reconoció el triunfo de Noboa, pero advirtió que la contienda no fue justa porque el presidente no tomó licencia en el cargo y se debilitó la institucionalidad de todo el proceso.

Sheinbaum recordó, además, que la candidata opositora Luisa González ya denunció que hubo un fraude electoral, lo que ensombrece aun más los comicios.

Por otra parte, advirtió que no existe posibilidad alguna de normalizar la relación entre México y Ecuador, la cual está rota desde que Noboa ordenó en abril de 2024 una invasión policial y militar a la embajada mexicana en Quito para secuestrar al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba refugiado en la sede diplomática.

«No tenemos relaciones con Ecuador ni vamos a seguir teniendo mientras Noboa ejerza el cargo de presidente porque él fue el responsable de la invasión a la embajada de México, a nuestra soberanía», afirmó.

La presidenta agregó que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ya dijo que, debido a múltiples irregularidades, no puede reconocer el triunfo de Noboa. «Y nosotros de por sí ya tenemos suspendidas las relaciones», subrayó al sumarse a esta posición.

México tiene «muy buen diálogo» con la Administración Trump

La presienta de México señaló que «hay colaboración» y «mucha comunicación» con Estados Unidos, pero aclaró que «quien opera en México son las instituciones del Estado mexicano». En ese sentido, insistió en que las acciones son «con respeto y sin subordinación».

Sheinbaum reconoció que hay agentes de EEUU operando en su país, pero con «reglas» impuestas por el Gobierno mexicano. «Hasta ahora no ha habido problema», sostuvo.

«Ellos tienen permisos para operar aquí, pero tienen reglas. Hay agentes de las agencias estadounidenses que están en México, requieren de permiso para estar en México y su manera de operar está regulado por la Ley de Seguridad Nacional y ahora también por la reforma constitucional que hicimos», dijo.

«Hay diálogo, no es que ellos actúen por su cuenta, hay diálogo y es muy buen diálogo», agregó.

Al ser preguntada esta jornada si Washington pidió permiso para ingresar a territorio mexicano y atacar a cárteles de la droga, Sheinbaum ironizó que «siempre buscan ‘ayudar’ más», marcando las comillas con sus manos.

«Ellos buscan siempre intervenir más, pero no es de ahora, es de siempre. Depende mucho del presidente de la República que está en funciones», indicó.

T: RT Actualidad

Presidente de Colombia afirma tener informes preocupantes de Ecuador

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba