
La descarbonización, cómo lograrlo, fue debatido por los delegados del sector público y privado del mundo, en la 27° Conferencia sobre Cambio Climático (COP27).
Los líderes analizan las vías y estrategias para descarbonizar los sectores industriales, incluidos la energía, el hormigón y el acero.
La descarbonización es uno de los temas centrales de la COP27.
El debate nombrado «El desafío de la descarbonización», abordó las vías de acción necesarias para descarbonizar los sectores difíciles de reducir y mejorar los medios de vida de las personas.
Nuevo desafío: Descarbonizar el mundo
El presidente de la COP27, Sameh Shoukry, indicó que “la crisis climática es existencial, primordial y está siempre presente.
«Se debe analizar cada pieza del rompecabezas, incluida la descarbonización de los sectores industriales que sustentan la economía global”.
Shoukry comentó que “las actividades de hoy brindan una oportunidad importante para discutir planes y políticas críticas necesarias para reducir las huellas de carbono, particularmente en sectores difíciles de reducir».
«Esperamos que las conversaciones ayuden a facilitar la tan necesaria transición hacia una economía baja en carbono”.
Today’s Decarbonization Day Agenda Highlights at #COP27. #TogetherForImplementation pic.twitter.com/Lv4yIqxnFL
— COP27 (@COP27P) November 11, 2022
Costos del cambio climático
Por su parte, el comisionado de Infraestructura, Energía y Digitalización de la Unión Africana, Amani Abou-Zeid, declaró que suya «es la región más afectada por el cambio climático».
El costo de los daño alcanzan entre 50 y 80.000 millones de dólares cada año.
A esto se suma la pérdida de vidas y los conflictos causados por el cambio climático. «No es una teoría para nosotros, es nuestra vida”, enfatizó Abou-Zeid.
El ministro de Petróleo y Recursos Minerales de Egipto dijo que con el cambio climático, «falta comida en sus mesas», y sus cosechas han sido aniquilada por el cambio del clima.
Finalmente , coincidió con el representante de la Unión Africana diciendo que es un “problema global que necesita una solución global”.
T/Telesur/LRDS