PrincipalVenezuela

Presidente Maduro ratifica: Venezuela es territorio libre de cultivos de droga y de narcobandas

El Mandatario subrayó además, que informes oficiales de la ONU han señalado que apenas el 5 % de droga producida en Colombia, es la que intentan pasar por Venezuela

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela,  Nicolás Maduro ratificó, este jueves, que Venezuela es territorio libre de cultivos ilícitos de droga y de narcobandas.
Durante un acto sobre el Fortalecimiento del Plan de los Cuadrantes de Paz y los Circuitos Comunales, Maduro afirmó que Venezuela logró derrotar a las principales bandas criminales que operaban en el país y que actualmente es «territorio libre de narcobandas y de producción de cocaína. Lo dicen informes de la ONU».
Igualmente, el Mandatario indicó que informes oficiales de la Organización de Naciones Unidas (ONU), han señalado que apenas el 5 % de droga producida en Colombia, es la que intentan pasar por Venezuela, y de esa cantidad, 70% es interceptada por las autoridades.

«Les puedo decir que ese 5 %, lo que le damos, es palo, gracias a la fusión militar-popular- policial. Plomo les damos y de ese 5 %, los niveles de incautación superan el 70%. Y estoy seguro de que vamos a llegar al 100 %, libre de paso de ningún tipo de drogas», aseguró.

El jefe de Estado resaltó que organismos internacionales, como la ONU, han reconocido los avances de Venezuela en la lucha contra el narcotráfico.

Además, reiteró que el país no solo ha erradicado a las mafias que intentaron sembrar terror dentro del territorio nacional, sino que también «está libre de cultivos ilícitos, laboratorios procesadores y producción de cocaína».

Recordó que en Estados Unidos «saben que en Colombia existen casi 500 mil hectáreas de producción de hoja de coca».

«Saben que en Colombia se produce toda la cocaína. Saben que esa cocaína sale, el 87%, por el Pacífico. Saben que Ecuador se transformó en la base de operaciones del narcotráfico, y el 60% de la cocaína, producida en Colombia, sale por puertos del Ecuador. Eso lo saben, el 87% por el Pacífico, 60% por Ecuador, el 8% por la guajira colombiana”, destacó Maduro.

Asimismo, indicó que el Gobierno de Estados Unidos está al tanto de estas cifras, citadas en informes, pero intenta con relatos falsos desconocer tales hechos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba