
La Organización Mundial de la Salud (OMS) registra hasta la fecha 52 mil 997 contagios de viruela del mono, siendo Estados Unidos y España los países más afectados con 19.351 y 6.645, respectivamente.
Además, le siguen Brasil con 5.197; Francia con 3.646; Perú 1.546; Alemania, 1.493; Reino Unido, 1.413; 1.289 Canadá; Países Bajos 1.172 y Portugal 871, entre los 10 que más casos reportan, recoge este miércoles Prensa Latina.
🤒 De acuerdo con la OMS, hasta el 31 de agosto se habían notificado 50 mil 496 contagios y 16 decesos causados por viruela de monohttps://t.co/gzSgcQnzbB
— EL UNIVERSAL Qro (@universalqro) September 1, 2022
Los contagios de las cuatro últimas semanas, 70,7 % son de América y 28,3 % de Europa. Igualmente, el 98,2 % de los más de 52.000 casos son de sexo masculino y 18 personas ya han perdido la vida.
Los síntomas actuales de esta enfermedad suelen ser leves, sin embargo la patología puede causar un padecimiento grave en ciertos grupos de población como niños, embarazadas y personas inmunodeprimidas.
La etapa de incubación de la viruela es de entre seis y 13 días, y entre cinco y 21. El contagio se produce por contacto directo con la sangre, los líquidos corporales o las lesiones de la piel o las mucosas de animales contagiados.
Dado que las Américas presentan actualmente el mayor número de casos de viruela símica en el mundo, y que la COVID-19 sigue siendo una "amenaza importante" para la región, la prevención es clave para evitar infecciones y proteger la salud de las personas. https://t.co/swURBC7axc
— OPS/OMS (@opsoms) September 7, 2022
T: Prensa Latina/LRDS