
Este Miércoles Productivo, el presidente Nicolás Maduro Moros, encabezó otra jornada de trabajo para mostrar los impactos positivos de las nuevas políticas arancelarias en la producción nacional. Hasta ahora, existen 56 nuevos códigos arancelarios que fueron incorporados a los más de 500 que servirán para fortalecer la producción nacional.
A finales del mes de julio, fue instalado el Consejo Superior de Economía Productiva, con el objetivo de crear mesas de trabajo y así abordar temas de interés que conlleven al impulso del aparato productivo nacional.
#Noticia 📰 | Presidente @NicolasMaduro evalúa acuerdos alcanzados en Mesas Técnicas del Consejo Superior de Economía https://t.co/m9ylOFZHpu pic.twitter.com/PqPVaQtEcu
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) September 1, 2021
Durante los primeros encuentros, los empresarios plantearon necesidades transversales, propuestas e inquietudes, conózcalas a continuación:
- Apoyo unánime a los 597 códigos arancelarios, relacionados con productos terminados que puedan afectar la producción nacional.
- Desarrollar de nuevos mecanismos de financiamiento en el mercado de valores.
- Impulsar la armonización tributaria en los estados y municipios.
- Continuar la disminución de alcabalas en el territorio
- Aumentar la oferta de combustible.
- Estabilizar el suministro eléctrico.
Al respecto, el jefe de Estado y de Gobierno, Nicolás Maduro, informó que en los próximos días se darán anuncios positivos sobre la distribución del combustible, al tiempo que ordenó a la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, hacer seguimiento a la reducción de alcabalas y abrir un canal de recepción de denuncias al respecto.
#EnVivo 📹 | "Hay que alinear todas las condiciones de servicios públicos, de combustible, de materias primas, para que el crecimiento económico sea sostenido y sostenible", ordenó el mandatario nacional @NicolasMaduro pic.twitter.com/e56umSAhj6
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) September 1, 2021
Asimismo, instruyó la incorporación del vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol, a las mesas de trabajo del Consejo Superior de Economía Productiva, con la finalidad de atender las solicitudes planteadas por los empresarios del país.
La Radio del Sur