PrincipalVenezuela

Yván Gil califica de cinismo enorme declaraciones de jefa del Comando Sur de EEUU

El canciller de Venezuela recordó el respaldo irrestricto que le dio Washington a los cruentos regímenes dictatoriales en países como Chile, desde donde Laura Richardson declaró contra el país

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha cargado contra la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, quien durante una visita a Chile reforzó la retórica injerencista de Washington contra el gobierno legítimo de Caracas.

El canciller venezolano rechazó este jueves las «ridículas amenazas» proferidas  Richardson contra el gobierno venezolano durante su participación en la Conferencia Sudamericana de Defensa, celebrada en el país suramericano.

«La Jefa del Comando Sur escogió ir a Chile, donde sus predecesores se reunían con [el dictador Augusto] Pinochet para dirigir el Plan Cóndor, que asesinó a miles de latinoamericanos, para hablar de democracia», escribió Gil este jueves, en su cuenta de Telegram.

Tras recordar el respaldo irrestricto que le dio Washington a los cruentos regímenes dictatoriales en países como Chile, Gil envió unas duras palabras a la jefa del Comando Sur: «¡Su cinismo es enorme!».

Para el Canciller, el ataque de Richardson no es gratuito, ya que en Venezuela, «se combate al fascismo y a los herederos de las dictaduras de América Latina, que hoy sueñan con revertir los procesos revolucionarios de nuestra región».

Del mismo modo, Gil consideró que las «ridículas amenazas» de la funcionaria estadounidense «no sirven para motivar a los pequeños grupos violentos y terroristas» que operan en Venezuela, en aparente alusión a equipos identificados con la oposición radical, a los que el Gobierno responsabiliza de las acciones de violencia postelectoral tras los comicios del pasado 28 de julio.

«Han fracasado nuevamente. Sra. Richardson: ¡Game Over!», concluyó el canciller.

La conferencia en Chile, convocada por el Comando Sur, se extiende por cuatro días y asisten representantes de 14 países, entre ellos, Argentina, Ecuador, Surinam, Brasil, Colombia, Perú y Uruguay, además de EEUU y el país anfitrión del encuentro.

T: HispanTV/RT Actualidad/Telesur/LRDS

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba