El MundoPrincipal

La oposición de centroderecha gana las elecciones en Groenlandia

La coalición de izquierdas del gobierno actual ha perdido las elecciones contra todo pronóstico, ya que eran los principales favoritos de las encuestas

La oposición de centroderecha ganó las elecciones legislativas del martes en Groenlandia. Según los resultados oficiales definitivos, el partido El Demokraatit (Demócratas), autoproclamado «social-liberal» y favorable a la independencia, pero a largo plazo, obtuvo 29,9 por ciento de los votos, más del triple que en las elecciones anteriores, celebradas en 2021.

El partido nacionalista Naleraq, defensor de que el territorio autónomo danés rompa todos los vínculos que le quedan con Copenhague, fue segundo, con 24,5 por ciento de los votos. Mientras, la actual coalición de Gobierno, conformada por los partidos Inuit Ataqatigiit (IA, ecologista de izquierda) y el socialdemócrata Siumut, fue castigada por los votantes, que acudieron en masa a las urnas, IA perdió 15,3 puntos y Siumut 14,7 comparado con la elección de hace cuatro años.

Como ninguno de los partidos está en condiciones de asegurar la mayoría de los 31 escaños del Parlamento, deberán negociar para formar una alianza. Esa coalición deberá perfilar los procedimientos y el calendario que conduzcan a la independencia, deseada por la mayoría de su población.

La coalición de izquierdas del gobierno actual ha perdido las elecciones contra todo pronóstico, ya que eran los principales favoritos de las encuestas. «Respetamos el resultado de las elecciones», reaccionó el primer ministro saliente, Mute Egedem, líder del IA.

Por su parte, el líder del partido vencedor, Jens Frederik Nielsen, de 33 años aseguró que «Groenlandia necesita que nos mantengamos unidos en un momento de gran interés desde el exterior… Hay una necesidad de unión, así que entraremos en negociaciones con todos»,  expresó a los medios locales.

Nunca antes las elecciones en Groenlandia despertaron tanto interés internacional, ante el deseo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de hacerse con el territorio. Recubierta en un 80 por ciento de hielo, esta enorme isla del Ártico de 57.000 habitantes, casi el 90 por ciento de ellos inuit, posee hidrocarburos e importantes minerales.

Actualmente, el territorio depende económicamente de la pesca, que representa casi todas sus exportaciones, y de la ayuda anual de unos 530 millones de euros (575 millones de dólares) suministrada por Copenhague, que supone un 20% del PIB local.

Groenlandia es una antigua colonia danesa que desde 1953 es una región del país escandinavo. En 1979 ganó cierta autonomía con la constitución del Parlamento y en 2008 se celebró un referéndum que le otorgó aún más competencias. Actualmente, Dinamarca solo controla la política monetaria, la defensa y los asuntos exteriores.

T: Agencias

Groenlandia eligió este martes su nuevo Parlamento

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba