
La Asamblea Nacional de Ecuador devolvió el decreto ejecutivo remitido por el presidente Daniel Noboa, en el que encargaba por tres días la jefatura del Estado a la Secretaria de la Administración, Cynthia Gellibert, designada por él como su vicepresidenta en funciones, por no cumplir con normas constitucionales y no adecuarse «al concepto de ‘fuerza mayor o caso fortuito'».
Aunque el mandatario aseguró en el decreto ejecutivo que es una «ausencia temporal del Presidente de la República por la circunstancia de fuerza mayor» que expuso entre otros temas, a reformas a la ley electoral y a que sus actos públicos correspondientes a su función pudiesen ser interpretados como proselitismo político, el Parlamento consideró que no aplican en su caso.
En la respuesta a Noboa, suscrita por el Secretario de la Asamblea, Alejandro Muñoz, se indica que «fuerza mayor» o «caso fortuito» se refiere a un imprevisto como un naufragio, terremoto, el apresamiento de enemigos o actos de autoridad ejercidos por un funcionario público, y en este caso no están bien definidos las límites de fuerza mayor y el interés del mandatario por participar en la campaña de cara a los comicios del 9 de febrero próximo, en los que se ha postulado a la reelección.
Según el Parlamento, del decreto presidencial se desprende que existe una clara necesidad por parte del presidente candidato de solicitar una licencia sin remuneración, según lo estipulado para los efectos de realizar campaña.
Apuntó que, si bien no se considera reelección cuando las autoridades electas como resultado de un proceso anticipado deseen lanzarse a la campaña por el mismo cargo, sin embargo, ello no conlleva que no deban solicitar una licencia sin remuneración.
La misiva precisó que la Constitución y el Código de la Democracia vigentes disponen que, para la elección en el mismo puesto y en caso de ausencia temporal, es necesaria la solicitud de licencia sin remuneración para que no se den actos de proselitismo político en ejercicio de un cargo público.
«En consecuencia, usted, en su calidad de Presidente de la República debe solicitar una licencia sin remuneración a esta Asamblea Nacional, a fin de que esta resuelva negar o conceder la misma por ausencia temporal», de conformidad con lo prescrito en la normativa legislativa, añadió.
Noboa es uno de los 16 candidatos que buscarán la Presidencia para el periodo 2025-2029; sin embargo, tomó la decisión de no tomar licencia sin sueldo para participar en la campaña.
La vicepresidenta suspendida Verónica Abad había advertido previamente de que si se consuma la sucesión presidencial en la nueva vicepresidenta, Cynthia Gellibert, supondría un incumplimiento de la Constitución y también de otras leyes, como el Código de la Democracia.
T: Sputnik/Agencias
Noboa encarga presidencia a vicepresidenta interina Cynthia Gellibert