Tailandia y Camboya acuerdan un alto el fuego incondicional
La medida que entrará en vigencia a la medianoche fue pactada por los primeros ministros, Phumtham Wechayachai y Hun Manet, quienes se reunieron cara a cara este lunes en Malasia

Los Gobiernos de Tailandia y Camboya acordaron este lunes en Malasia declarar un cese al fuego «inmediato y sin condiciones» desde esta medianoche tras cinco días de enfrentamientos en la frontera que dejaron 35 muertos, decenas de heridos y miles de desplazados.
El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, anunció el acuerdo en su calidad de presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la que Bangkok y Nom Pen son miembros, al término de una reunión entre los primeros ministros de Tailandia y Camboya, Phumtham Wechayachai y Hun Manet, respectivamente.
«Un alto el fuego inmediato e incondicional, con efecto desde las 24:00 del 28 de julio (17:OO GMT). Esto es un primer paso vital hacia la desescalada y la restauración de la paz y la seguridad», dijo en su intervención Anwar junto a los líderes de ambos países.
El líder malasio aseguró además que el encuentro se tradujo en charlas positivas que concluyeron con el compromiso de restaurar la paz y la seguridad en las zonas fronterizas, en las que unas 300.000 personas han sido evacuadas en la última semana debido a las hostilidades.
Para impulsar esta desescalada, prosiguió Anwar, se celebrarán al menos dos reuniones bilaterales, empezando por una el martes entre jefes militares y otra prevista para el 4 de agosto.
Los combates se concentran en una región selvática que alberga varios templos antiguos y que ha sido objeto de disputa desde hace más de un siglo, cuando la administración colonial francesa estableció una demarcación territorial ambigua en 1907. La zona ha sido escenario de múltiples tensiones, siendo esta la más grave desde los episodios violentos registrados entre 2008 y 2011.
A la reunión de este lunes asistieron los embajadores de EEUU, Edgard D. Kagan, y China en Malasia, Ouyang Yujing, país que se sumó en calidad de observador en estas conversaciones.
El mandatario camboyano espera que este acuerdo sirva para avanzar y restaurar los canales diplomáticos, reducidos después de que ambos países llamaran a consultas a sus embajadores en vista de la escalada del conflicto.
«Que nuestras discusiones bilaterales vuelvan a la normalidad en la relación», expresó Hun Manet.
Por su parte, Phumtham Wechayachai, quien actúa como primer ministro interino dada la suspensión de Paetongtarn Shinawatra, agradeció a Anwar y a las partes por la mediación, y destacó el acuerdo como una resolución pacífica para proteger la soberanía y la vida de las personas.
T: Agencias
Camboya y Tailandia dispuestos a declarar un alto al fuego inmediato