Tecnología china de la nube busca fortalecer desarrollo académico en América Latina
La tecnología china de la nube busca fortalecer el desarrollo académico en América Latina, a partir del impulso a la educación en la era digital

La tecnología china de la nube busca fortalecer el desarrollo académico en América Latina a partir del impulso a la educación en la era digital, a través de la compañía Huawei, presente en Argentina desde el año 2001.
La mencionada compañía asiática organizó durante dos días consecutivos, las jornadas “Cloud LATAM Partner Summit 2023”, evento que acogió un debate en torno a la educación, basada en la tecnología de la nube, como herramienta de transformación académica.
Formaron parte del debate, el director de Estrategia y Mercadotecnia de Huawei Cloud Latam, Alfonso Jiménez Lara; el presidente y fundador de la Fundación Ayudinga, Johel Batista, y una entidad que favorece la inclusión educativa.
Participando en el HUAWEI CLOUD LATAM PARTNER SUMMIT 2023, aprendiendo más sobre las últimas innovaciones y actualizaciones de Huawei Cloud y sus servicios de GoCloud y GrowCloud para Partners @HuaweiLatam
#Huaweicloud pic.twitter.com/rce5xQzFRt— PRONECTIS 🌐 (@PRONECTIS) March 31, 2023
En el encuentro, Jiménez Lara valoró las oportunidades que brinda la tecnología de Huawei Cloud, comentando que “el aprovisionamiento de Cloud, permite a las empresas tener una rápida implementación, a un costo y tiempos muy atractivos con reducción de riesgos”.
El director de Estrategia y Mercadotecnia de Huawei Cloud Latam, agradeció a la implementación de nuevas tecnologías y herramientas, logrando abarcar una gran diversidad de entornos.
“Los nuevos procesos de educación se implementaron desde entidades financieras hasta hospitales, haciendo accesible la tecnología para todos aquellos que deseen aprender”.
Estamos participando en este congreso para poder iniciar el viaje a la #nube en HUAWEI CLOUD LATAM PARTNER SUMMIT 2023, y aprender más sobre las últimas innovaciones y actualizaciones de Huawei Cloud y sus servicios de GoCloud y GrowCloud para Partner @HuaweiLatam #Huaweicloud pic.twitter.com/KfUe5Njxan
— Integral Software (@IntegralSoft_OK) March 30, 2023
Entretanto, del CEO de Entornos Educativos, Pablo Etcheverry, rememoró cómo la pandemia de la COVID-19 introdujo cambios significativos en la educación, cuando se decretó la interrupción de las clases, el pasado marzo de 2020, los docentes tuvieron la voluntad para asegurar la continuidad pedagógica.
Ante lo señalado, Etcheverry mencionó que la “Moodle workplace”, alojada en la nube de Huawei, ofrece soluciones para trabajar en el ámbito corporativo y agiliza el aprendizaje, se trata de “la única compañía que nos da servicio desde un centro de datos que se encuentra en Argentina”, puntualizó.
Tecnología china de la nube busca fortalecer el desarrollo académico en América Latina @EfectoChina https://t.co/2WDw2xlpIZ pic.twitter.com/P9qEw2GorY
— Cooperativa (@Cooperativa) April 5, 2023
T: Agencias/LRDS