
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles adicionales y restricciones a las exportaciones de tecnología avanzada y semiconductores en represalia por los impuestos a los servicios digitales que afecten a las empresas tecnológicas de su país.
«Como presidente de EEUU, me opondré a los países que ataquen a nuestras increíbles empresas tecnológicas estadounidenses. Los impuestos digitales, la legislación sobre servicios digitales y las regulaciones de los mercados digitales están diseñados para perjudicar o discriminar a la tecnología estadounidense. Además, de forma escandalosa, dan un pase completo a las mayores empresas tecnológicas de China. ¡Esto debe terminar ya!», escribió el mandatario en Truth Social.
El mandatario colocó en aviso a todos los países con impuestos, legislación, reglas o regulaciones digitales.
«Pongo en aviso a todos los países con impuestos, legislación, reglas o regulaciones digitales que, a menos que se eliminen estas acciones discriminatorias, yo, como presidente de EEUU, impondré aranceles adicionales sustanciales a las exportaciones de ese país a EEUU e instituiré restricciones a las exportaciones de nuestra tecnología y chips altamente protegidos», agregó.
Trump aseveró que tanto el país como sus empresas tecnológicas ya no son la «alcancía» ni el «felpudo» del mundo. «¡Muestren respeto por Estados Unidos y nuestras increíbles empresas tecnológicas o consideren las consecuencias!», concluyó.
Trump presiona desde hace tiempo a sus socios comerciales para que eliminen los impuestos digitales que suelen aplicarse solo a las mayores empresas tecnológicas del mundo —como Meta, Alphabet y Amazon— y que, también, son compañías estadounidenses.
El Presidente ya había criticado anteriormente a países que aplican el impuesto a los servicios digitales (DST, por sus siglas en inglés) como Canadá, al que presionó rompiendo el diálogo comercial y que en junio acabó revirtiendo su intención de imponer nuevas tasas a las grandes tecnológicas estadounidenses. También ha reivindicado que esas medidas aplica la Unión Europea.
El pasado febrero, Trump firmó una orden ejecutiva en la que amenazaba con castigar a los países con tasas digitales y abría la posibilidad de «renovar investigaciones» contra varios a los que puso en la diana en su primer mandato por ese motivo, entre ellos España, Reino Unido, Francia e Italia.
A principios de agosto, el republicano anunció un arancel del 100% a las importaciones de chips y semiconductores para forzar que estos se fabriquen en su país.
T: RT Actualidad/Agencias