El MundoPrincipal

Trump confirma a Marco Rubio como secretario de Estado

El presidente electo señaló que el senador por Florida es una "voz muy poderosa para la libertad"

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, formalizó la nominación del senador por Florida Marco Rubio como el nuevo secretario de Estado durante su segunda administración, convirtiéndolo en el primer latino en ostentar el puesto.

A través de una publicación en su perfil de TruthSocial, Trump dijo que Rubio es una «voz muy poderosa para la libertad» y «un guerrero intrépido que nunca retrocederá ante nuestros adversarios».

El senador tiene un tenso pasado en torno a su relación con Trump, siendo uno de sus contrincantes en las elecciones primarias del Partido Republicano para la Presidencia de 2016.

En un comunicado, Marco Rubio dijo que trabajará con Trump «todos los días para llevar a cabo su agenda de política exterior».

«Bajo el liderazgo del presidente Trump, traeremos la paz a través de la fuerza y siempre pondremos los intereses de los estadounidenses y de Estados Unidos por encima de todo», añadió.

Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, es considerado un halcón. Dentro del Senado, donde forma parte del Comité de Relaciones Exteriores y es vicepresidente del Comité de Inteligencia en la misma Cámara Alta, ha sido un aguerrido defensor de las sanciones económicas y la presión política a países como Venezuela, Cuba, China e Irán, apoya a Israel y quiere acabar con la guerra en Ucrania.

Trump continua con la revelación de su próximo equipo de gobierno y también anunció a Matt Gaetz como su nominado para fiscal general y a Tulsi Gabbard como nueva directora de Inteligencia Nacional.

«Matt erradicará la corrupción sistémica del Departamento de Justicia y le devolverá su verdadera misión de luchar contra la delincuencia y defender nuestra democracia y nuestra Constitución», escribió Trump en su comunicado en el que oficializó la nominación de Gatez.

En un contexto en donde Trump es blanco de dos causas judiciales federales en su contra – una por el presunto intento de revertir el resultado de las elecciones de 2020 y otra por tener documentos clasificados en su casa de Mar-a-lago –, la elección de Gaetz en uno de los puestos más importantes del gabinete significa la presencia de una figura ultra-leal al presidente electo, lo que también podría dar rienda suelta a amenazas de persecución judicial realizadas por Trump contra adversarios políticos.

Durante la campaña, el republicano afirmó que, si llegaba a la Casa Blanca, buscaría abrir investigaciones y casos judiciales contra sus rivales políticos. El presidente, Joe Biden; la vicepresidenta, Kamala Harris, y el fiscal especial encargado de los casos contra él, Jack Smith, son algunos de los nombres que resaltan en la ‘lista negra’.

Por otro lado, la excongresista demócrata y veterana de guerra Tulsi Gabbard, de 43 años será responsable de más de 18 agencias de espionaje estadounidense en todo el globo, además de la emisora de boletines diarios para informar al nuevo presidente sobre el desarrollo de los temas internacionales más importantes del momento.

T: Agencias

Reunión Biden-Trump inicia transición de poderes en EEUU

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba