
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una pausa hasta el 2 de abril de los aranceles del 25 % a México para los productos cubiertos por el acuerdo de libre comercio T-MEC.
Trump anunció su decisión tras conversar esta mañana con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.
“Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC. Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril. Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo. ¡Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación!”, escribió en su cuenta de Truth Social.
El 2 de abril el gobierno estadounidense anunciará aranceles recíprocos para todos los países; aunque según la presidenta Claudia Sheinbaum, México no aplica aranceles a su socio comercial del norte.
Por su parte, la mandataria mexicana agradeció al presidente Trump por la comunicación que sostuvieron y el acuerdo al que llegaron, describió la llamada como “excelente y respetuosa”.
Agregó que ambas naciones seguirán trabajando juntos para reducir el cruce ilegal de armas hacia México, tópico que no mencionó el presidente de Estados Unidos en su publicación, pero que el gobierno mexicano ha intentado poner sobre la mesa derivado a que grupos del crimen organizado nutren sus arsenales con armas estadounidenses.
“Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”, concluyó Sheinbaum.
Previamente, la administración Trump informó que pausará un mes el arancel de 25% a las importaciones de autos originarios de Canadá y México. Trump concedió la exención tras hablar el martes con altos directivos de las tres grandes empresas automotrices estadounidenses, General Motors, Ford y Stellantis.
El republicano pidió como condición, que esas importaciones cumplan con las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Sobre Canadá, Trump, volvió este jueves a burlarse del primer ministro, Justin Trudeau, y aseguró que está utilizando el tema de los aranceles con fines electorales, a pesar de que el canadiense ha manifestado que no tiene intención de presentarse a la reelección.
«Créalo o no, a pesar del terrible trabajo que ha hecho para Canadá, creo que Justin Trudeau está usando el problema de los aranceles, que en gran parte ha causado él mismo, para postularse nuevamente como primer ministro. ¡Es muy divertido de ver!», afirmó Trump en su red social, Truth Social.
Los dos líderes mantuvieron una acalorada conversación telefónica el miércoles, que duró unos 50 minutos. Tras la llamada, Trump acusó en Truth Social a Trudeau de estar utilizando el tema de los aranceles «para mantenerse en el poder».
Trudeau anunció el pasado 6 de enero su intención de dejar el cargo tras más de nueve años al frente del Gobierno, aunque tiene previsto continuar hasta que el gobernante Partido Liberal elija a su nuevo líder, algo que ocurrirá el 9 de marzo. Las próximas elecciones generales en Canadá están programadas para octubre de este año.
Canadá ha impuesto aranceles en represalia a los de EEUU. Trudeau afirmó este jueves en una rueda de prensa que Canadá no eliminará los aranceles impuestos a su vecino hasta que Trump cancele completamente los que afectan a su país.
T: Agencias