
El presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva, Félix Plasencia, presentó a los embajadores de los países de Eurasia y África, las diversas oportunidades de inversión que posee Venezuela, las Zonas Económicas Especiales (ZEE) y los diversos sectores productivos en aras de fortalecer los lazos de cooperación.
Durante la reunión, Plasencia señaló que Venezuela tiene muchas oportunidades en sectores y áreas de infraestructura, servicios y productos, además de su ventajosa ubicación geográfica como puerta de entrada a Latinoamérica, lo que lo convierte en un país ideal para iniciar cualquier proyecto.
En la reunión, el superintendente de las Zonas Económicas Especiales, Johann Álvarez, describió los objetivos estratégicos de éstas para captar la inversión extranjera e impulsar el desarrollo industrial de la región, enfatizando el de la Isla La Tortuga, donde se desarrollará «uno de los proyectos turísticos más importantes» en El Caribe.
Por su parte, la presidenta del Instituto Marca País, Daniella Cabello, mostró las diversas oportunidades que posee la Nación para fortalecer los lazos de cooperación y estudiar las múltiples posibilidades de negocios.
Al encuentro asistieron los embajadores de Kuwait, Nasser Alenezi; de la República Argelina Democrática y Popular, Abdelkader Hadjazi; del Líbano, Elias Lebbos; Siria, Kenan Zaher Al Deen; Egipto, Kareem Amin; Catar, Rashid Mohsen Fetais; y los encargados de Negocios de Sudán, Wail Abdelgbar; del Reino de Arabia Saudita, Ahmed Almojel; Libia, Ali Omar Mozougi; e Irak, Khalid Mohammed Zangana.
El pdte. del @CiipVen, @plasenciafelixr, recibió este miércoles a los Embajadores de los países de Eurasia y África, en aras de mostrar las diversas oportunidades que posee nuestra Nación y fortalecer los lazos de cooperación.
Leer más:https://t.co/BF3debwH7z pic.twitter.com/uwfmpTiYWf
— Centro Internacional de Inversión Productiva (@CiipVen) August 17, 2023
Es importante destacar que el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el 2022 anunció la creación de las Zonas Económicas Especiales para aprovechar de manera positiva todos los recursos que tienen los lugares escogidos, iniciativa que forma parte de las estrategias del Gobierno Bolivariano para erradicar el sistema económico rentista y petrolero, por uno nuevoo que integre las potencialidades económicas, productivas y tecnológicas de las distintas regiones del país como fuente de inversión nacional e internacional.
En el encuentro también participó la viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Tatiana Pugh.
T: Prensa CIIP/LRDS
Venezuela presentará en India oferta exportable y oportunidades de inversión