PrincipalVenezuela

Venezuela exige el cese al fuego en la Franja de Gaza

Canciller Yván Gil conversó con su par palestino Riyad al-Maliki quien advirtió que el conflicto amenaza con extenderse

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, y el ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina, Riyad al-Maliki, sostuvieron una videoconferencia para compartir información sobre la situación del conflicto entre la nación árabe e Israel.

Durante la conversación, el canciller al-Maliki informó sobre el genocidio que ocurre en la Franja de Gaza por parte de las fuerzas ocupantes israelitas y alertó que esta grave situación amenaza con extenderse, debido al bombardeo de Israel a otras regiones.

El canciller Gil manifestó la preocupación del Gobierno venezolano por la situación de la población civil palestina y la necesidad de exigir el cese al fuego, la finalización del bloqueo a la Franja de Gaza y el establecimiento de un corredor que permita el ingreso de la ayuda humanitaria.

«Venezuela está preparada para enviar su aporte solidario lo más pronto posible», ratificó.

Para ello, resaltó el compromiso de Venezuela en realizar todos los esfuerzos diplomáticos necesarios para que cese la guerra y las partes consigan los medios para negociar la paz, con base en los principios establecidos en la Carta de Naciones Unidas.

Ambos cancilleres coincidieron en el deber de denunciar la situación a la comunidad internacional y que la ONU dirija sus acciones y esfuerzos para que se detenga la guerra y el genocidio del pueblo palestino.

Venezuela es un fuerte aliado de Palestina y sus lazos datan de 2009, cuando se convirtió en el primer país del continente americano en reconocerlo como Estado.

Durante la clausura del primer Encuentro Insurgente por la Venezolanidad, en el contexto del Día de la Resistencia Indígena y la Descolonización de América, el presidente Nicolás Maduro ratificó su vocación solidaria con el pueblo de Palestina y demandó “un cese el fuego, un cese a los bombardeos y se establezca una negociación en base a los acuerdos de Naciones Unidas”.

T: MPPRE/VTV//LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba