
El Gobierno de Venezuela rechazó «en los términos más enérgicos» la imposición por parte de Estados Unidos de medidas coercitivas unilaterales, «ilegitimas e ilegales» a un grupo de funcionarios de Estado venezolano «demostrando, una vez más, su total desprecio por el derecho internacional, la autodeterminación de los pueblos y la voluntad democrática de los venezolanos».
«El nuevo crimen de agresión cometido por el gobierno de los Estados Unidos de América en contra de Venezuela… en un acto grosero que busca congraciarse con una clase política que ha echado mano a prácticas fascistas y violentas para derrocar, sin éxito, la democracia Bolivariana», aseguró la Cancillería en un comunicado difundido por el ministro Yván Gil en su Telegram.
El Departamento del Tesoro de EEUU anunció este jueves la imposición de sanciones a 16 personas, entre las que se encuentran la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, y el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Pedro Infante, acusados supuestamente de «obstruir el proceso electoral presidencial competitivo e inclusivo en Venezuela y violar los derechos civiles y humanos del pueblo».
En tal sentido, la cancillería señaló que «las erróneamente denominadas «sanciones», que han sido vergonzosamente promovidas por la extrema derecha fascista, rompen y violan los acuerdos firmados en Qatar y pretenden imponer a todo un país y sus instituciones las políticas de «cambio de régimen» como parte la doctrina Monroe».
Venezuela auguró que «el gobierno de los Estados Unidos nuevamente recorrerá el camino del fracaso y será derrotado por la dignidad de Venezuela, que continuará conquistando nuevos logros, fortaleciendo su economía, consolidando su proceso democrático participativo y protagónico y, sobre todo, afianzando sus lazos con otras naciones del mundo que sí entienden de diplomacia, respeto y cooperación para el beneficio mutuo».
«El mundo multicéntrico y pluripolar del que hablaba el Comandante Hugo Chávez, se ha hecho realidad y no habrá agresión y amenaza que separe a la patria de Bolívar de su papel protagónico, mientras las prácticas del Imperialismo sucumben en su sistémica miseria moral», afirmó el texto oficial.
El Gobierno Nacional afirmó que mientras «el gobierno del Estado agresor se aísla en su frustración», Venezuela «se crece y vence».
«Esta arremetida contra personas que, día a día, defienden la soberanía y la paz de la Nación no hace sino ratificar su voluntad de sacrificio y merecerles el reconocimiento de toda la población. Se olvida el agresor que El Libertador, Simón Bolívar, dejó claro el horizonte a seguir cuando sentenció: «El que abandona todo por ser útil a su Patria, no pierde nada y gana cuanto le consagra»», concluyó.
Las medidas incluyen según el Departamento del Tesoro, el bloqueo de «todos los bienes e intereses en bienes», que se encuentren en EEUU y restricciones de visas de estas 16 personas que incluye miembros del Tribunal Supremo de Justicia, del Consejo Nacional Electoral, la Asamblea Nacional, la Fiscalía y la Fuerza Armada nacional Bolivariana.
Canciller Yván Gil: Medidas Coercitivas son prácticas neocoloniales
T: MPPRE/RT Actualidad/LRDS