Ministro de Cultura venezolano invita a disfrutar del Festival Internacional de Teatro Progresista este domingo

Este domingo, el ministro del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, difundió una invitación para el Festival de Teatro Progresista (FITP) Venezuela 2022, el cual inició el pasado viernes 29 de julio hasta el próximo domingo 7 de agosto.
En este sentido, Villegas invitó, a través de un audio, a las familias caraqueñas a no perderse este domingo de las funciones del FITP “Tenemos actividades para niños en la Casona Cultural Aquiles Nazoa, el Eje Infantil, con una gran carpa de circo; tenemos actividades en la Veguita, en la Plaza Bolivar, en El Junquito, y en las salas de teatro”.
(1/2) Invitación del ministro Ernesto Villegas @VillegasPoljak al Festival Internacional de Teatro Progresista y las diferentes obras y funciones para los próximos días pic.twitter.com/8YVDC21Gum
— Alba Ciudad 96.3 FM (@albaciudad) July 31, 2022
Acerca de las funciones en las distintas salas de teatro de la nación sudamericana, el ministro de Cultura, precisó que “ofrecen una oportunidad única en mucho tiempo, y el pueblo venezolano la merece”.
Respecto a la programación, el títular de la cartera de Cultura, detalló que este domingo a las 5 de la tarde en el Teatro Municipal se presentará la obra Botánica de la Compañía Nacional de Danza, a las 3 de la tarde a Antonio Machuca con la obra Retratos en el teatro Principal; Un monologo del grupo argentino el patrón Vásquez, que se presentará a las 3 de la tarde Pundonor.
Asimismo, el Movimiento de Teatro César Rengífo presentará en el Teatro Bolívar a las 5 de la tarde Los hombres de los cantos amargos del dramaturgo venezolano César Rengífo. “Tenemos una obra extraordinaria de la Escuela Nacional de Circo, Siete Pecados Capitales, a las 3 de la Tarde, en la Sala Ana Julia Rojas, en la Uneartes, es una obra de primer nivel que combina arte circense, con la Orquesta Sinfónica Municipal y Canto Lírico”.
Igualmente, el ministro Villegas señaló que el grupo Rajatabla, presentará en la sala del mismo nombre, la obra Otelo sobre la mesa; en la sala Juana Sujo, de la Uneartes, la Compañía de la Casa del Artista con la obra Joaquina; a las 5 de la tarde en el teatro Alameda, en San Agustín, la agrupación cubana de teatro La Barca presentan la obra L’ tam qui pasé; en el teatro Catia, a las 3 de la tarde, se presentará la obra cubana Una niña con alas, del teatro de las estaciones y en el Teatro Alberto de Paz y Mateo, a las 5 de la tarde, se presentará el grupo mexicano los Colochos con su obra Mendoza.
El ministro venezolano, para finalizar señaló que “los esperamos en este festival extraordinario que marca la recuperación de Venezuela, es un gran éxito cultural de nuestro país, luego de tanta resistencia que ha pasado el sector de los artistas de las artes escenicas que tuvieron que abandonar los teatros por la pandemia y que han sufrido los rigores del bloqueo imperial”.
Para conocer la programación del FITP a través de la web http://www.fesitpven.com.ve/ o a través de las redes del ministerio para la Cultura de Venezuela.
T/LRDS