Presidente de Colombia rechaza criminalización de migrantes venezolanos
Petro calificó el comportamiento de Bukele es la reiteración de las acciones de los fascistas

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó este sábado la criminalización de la migración venezolana y solicitó a su homologo en El Salvador, Nayib Bukele, liberar a los migrantes atrapados en prisiones de su nación.
En un mensaje publicado en su cuenta en la red social X, el mandatario colombiano manifestó que ningún demócrata de Latinoamérica puede aceptar como principio una República en la que, por los delitos de la extinta banda Tren de Aragua, se penalice a toda la población venezolana fuera de su país.
Asimismo, aseveró que dicho comportamiento es la reiteración de las acciones de los fascistas contra quienes los soldados de Estados Unidos batallaron hasta la muerte.
El mandatario pronunció este discurso en respuesta a la resolución de la Corte Suprema de Estados Unidos. Esta suspendió hasta nuevo aviso las deportaciones de venezolanos arrestados en el norte de Texas, debido a los recursos presentados por una organización que denuncia que el Gobierno de Donald Trump intenta enviar a más migrantes a El Salvador.
Presidente de Colombia afirma tener informes preocupantes de Ecuador
Petro rechazó con vehemencia postura de Bukele respecto a migrantes
En este sentido, el líder suramericano rechazó con vehemencia la postura adoptada por el presidente de El Salvador. “No, señor Bukele, muy mal. No aceptamos, y la justicia estadounidense no acepta, que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela, la tierra madre de Bolívar”.
Antes de finalizar su observación, planteó una demanda a su compañero de la nación centroamericana.
“Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Dejen libre al pueblo venezolano, porque ese pueblo sí sabe gritar Libertad. Los migrantes no son criminales, esta es una razón de humanidad”, exigió.
Cabe señalar que el pasado 15 de marzo, la administración de Estados Unidos trasladó a más de 200 migrantes venezolanos a El Salvador por su presunta vinculación con grupos delictivos. Ante esto, el Gobierno de Venezuela informó que sus conciudadanos son víctimas de un secuestro ilícito.
Venezuela denuncia ante la Duma Estatal rusa situación de migrantes en EE. UU.
T/Telesur y LRDS