Venezuela y China firman acuerdo de Big Data para el uso intensivo de la percepción remota
Ambos países ampliarán su cooperación en materia de procesamiento y análisis de imágenes satelitales

En el marco de la visita de alto nivel, encabezada por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, como parte de la amplia agenda de cooperación con la República Popular de China, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, visitó el Centro Internacional de Investigaciones de la BIG DATA para el Desarrollo Sostenible (CBAS) con el cual suscribió un memorándum de entendimiento para el uso intensivo de la percepción remota.
El acuerdo entre el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y CBAS tiene la finalidad de establecer una cooperación más amplia en materia de procesamiento y análisis de imágenes satelitales de diversa índole, así como apoyar decididamente la profundización del programa de transformación digital de la nación.
El CBAS es dirigido por el reconocido científico y miembro de la Academia Nacional de China, Dr. Huandong Guo, fue inaugurado en septiembre del 2021, en Beijing, desde entonces ha procesado, analizado y divulgado, el análisis de los datos de imágenes satelitales para sendos informes anuales de diversas metas de desarrollo sostenible en el mundo, mediante diversos productos tecnológicos.
El empleo de sensores remotos, radares para la observación de la Tierra y ciencia digital de la Tierra, permite facilitar la comprensión de los múltiples fenómenos asociados a parámetros climáticos, océanos, diversidad biológica, cambio del clima, cobertura vegetal y comportamiento de los bosques, así como otros elementos involucrados en el desarrollo sostenible.
El Centro Internacional de Investigación de Big Data para los Objetivos de Desarrollo Sostenible es una institución de referencia mundial para el estudio digital de la Tierra.
Esta iniciativa es parte de las líneas de trabajo impulsadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, para fortalecer el desarrollo sostenible del país.
T: Prensa MPPCYT/LRDS