
En el marco de su visita de trabajo a la República Popular China, la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, sostuvo un importante encuentro con el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Zheng Shanjie, para revisar los avances y logros alcanzados en 2024 en relación con los acuerdos firmados en materia financiera y energética, además de discutir las alianzas en sectores estratégicos como ciencia, tecnología y agricultura.
La reunión bilateral busca fortalecer y ampliar la cooperación entre ambas naciones, promoviendo beneficios mutuos y el desarrollo sostenible. La alta funcionaria y Zheng Shanjie también abordaron temas relacionados con la implementación de proyectos conjuntos y la profundización de la colaboración en áreas de interés común.
Por su parte, la ministra del Poder Popular para el Comercio Exterior, Coromoto Godoy, se reunió con el viceministro de Comercio de China, Lin Chenggang, donde resaltaron la importancia de seguir consolidando la relación estratégica que ha unido a Venezuela y China durante los últimos 25 años.
Ambas autoridades reafirmaron su compromiso de sumar esfuerzos para promover el bienestar de los pueblos y fortalecer los lazos comerciales.
La ministra Godoy sostuvo también un encuentro con el viceministro de la Administración de Aduanas de China, Wang Linghun, en el que expresó la voluntad de Venezuela de expandir las alianzas comerciales, especialmente en el ámbito de las exportaciones no petroleras, con el fin de diversificar la economía y potenciar nuevos sectores.
Además, la delegación venezolana, integrada por la presidenta de la Agencia de Promoción de Exportaciones, Daniela Cabello, entre otras autoridades, realizó también reuniones bilaterales para avanzar en proyectos conjuntos y fortalecer los vínculos económicos y comerciales con China.
Venezuela y China profundizan cooperación energética
La vicepresidenta Ejecutiva igualmente se reunió este viernes con el presidente de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC), Dai Houliang, para discutir el avance de las alianzas estratégicas en el sector energético y explorar nuevas oportunidades de inversión que beneficien a ambas naciones.
En este importante encuentro se revisaron los acuerdos establecidos en la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo, firmada en 2023 por los presidentes Nicolás Maduro Moros y Xi Jinping. Este pacto ha sido fundamental para elevar las relaciones entre Venezuela y China a un nuevo nivel, centrando sus esfuerzos en el desarrollo mutuo.
Rodríguez y Houliang destacaron que, a pesar del bloqueo económico impuesto sobre Venezuela, el comercio bilateral ha mostrado un crecimiento notable, especialmente en el ámbito energético. Las conversaciones incluyeron temas sobre inversiones en producción y el intercambio de tecnología e ingeniería.
Ambas autoridades condenaron las políticas arancelarias implementadas por la administración de Estados Unidos, que han afectado gravemente al comercio global. En respuesta a este desafío acordaron continuar fortaleciendo las alianzas para aumentar el intercambio comercial, especialmente en hidrocarburos, asegurando así la estabilidad energética de ambos países.
A pesar de las medidas coercitivas unilaterales del gobierno estadounidense, Venezuela y China mantienen su compromiso con la inversión segura.
Este encuentro subraya la determinación conjunta de Venezuela y China para avanzar hacia un futuro energético más colaborativo e inclusivo, enfrentando juntos los retos impuestos por la situación internacional.
La CNPC es una destacada empresa energética internacional que opera en diversas áreas, incluyendo la exploración y producción de petróleo y gas, refinación, productos químicos, nuevos materiales y servicios financieros. Con operaciones en más de 30 países, se posiciona como uno de los principales productores y suministradores de petróleo y gas en China.
Actualmente, ocupa el tercer lugar en la lista de las 50 empresas petroleras más grandes del mundo y el quinto puesto en el ranking Global.
Rodríguez explora la historia del Partido Comunista en Beijing
Delcy Rodríguez realizó una visita al emblemático Museo de Historia del Partido Comunista en Beijing. Este museo, símbolo de la transformación del gigante asiático, exhibe los principios que han guiado a China en su camino hacia la democracia socialista.
Durante su visita Rodríguez tuvo la oportunidad de explorar diversas salas temáticas, que retratan los hitos más importantes de la nación asiática, desde los albores de su Revolución hasta las reformas económicas actuales. El recorrido permitió a Rodríguez apreciar las contribuciones de líderes históricos, como Mao Zedong. Al finalizar su recorrido la Vicepresidenta Ejecutiva firmó el libro de visitas, subrayando el papel crucial de China en la reconfiguración geoeconómica global, al tiempo que abogó por un futuro basado en el respeto mutuo y el desarrollo compartido.
Desde su apertura al público en julio de 2021 este importante museo ha atraído a numerosos visitantes, interesados en conocer más sobre la rica historia del país. Con más de 2 mil 500 imágenes y más de 4 mil 500 reliquias, este espacio es un testimonio del legado del Partido Comunista y su vasta influencia. La visita de Rodríguez al museo no solo resalta la importancia del entendimiento histórico entre naciones, sino que también reafirma el compromiso con un futuro colaborativo.
T: MIPPCI/MPPRE/Vicepresidencia