El SurPrincipal

Perú prohibe acceso a las playas hasta el primero de enero de 2022

Mediante el Decreto Supremo 186-2021-PCM, quedan prohibidas las reuniones sociales, incluidos los eventos sociales y visitas familiares

Ante el incremento de casos de la variante Ómicron del virus del Covid-19,  el ministro de Salud Perú, Hernando Cevallos, informó este jueves que las playas permanecerán cerradas del 31 de diciembre de 2021 al 1 de enero de 2022 para evitar aglomeración de personas y prevenir contagios.

El funcionario explicó en una conferencia de prensa que la restricción sobre este espacio público se hace extensiva al uso de zonas de descanso de arenas o piedras colindantes con el mar, la ribera de ríos, lagos y lagunas, y las piscinas públicas.

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional aplicarán la vigilancia para garantizar que se cumpla la disposición del Gobierno.

Los demás días se podrá concurrir a las playas siempre que se respete el aforo, se lleve mascarilla sanitaria, se guarde distanciamiento físico y no se consuma comidas o bebidas alcohólicas en esos lugares.

El ministro Cevallos llamó a evitar situaciones ocurridas durante el 25 y 26 de diciembre en balnearios de Lima y otras regiones, donde en ciertos casos se registraron aglomeraciones, veraneantes consumieron comidas o alcohol, y otros no respetaron el aforo e ingresaron a la fuerza a las playas.

De la medida queda exceptuada la práctica de ciertos deportes acuáticos, como el surf, la vela y el remo, que se realizan exclusivamente en zona de mar y pueden hacerse sin contacto físico.

De acuerdo con medios locales, permanecerán abiertas las playas de la municipalidad distrital de Ancón, al norte de Lima, donde se exigirá el carné de vacunación contra la Covid-19.

El alcalde local, Pedro John Barrera, declaró a la prensa que se han colocado vallas al interior del balneario para controlar el aforo (llega a 8.000 personas) y también restringir el transporte particular.

Cevallos también mencionó otras medidas que se implementarán, entre ellas un toque de queda entre las 11H00 del 31 de diciembre y las 04H00 hora local del 1 de enero.

Durante ese horario, que se oficializó mediante el Decreto Supremo 186-2021-PCM, quedan prohibidas las reuniones sociales, incluidos los eventos sociales y visitas familiares. Esta medida impide celebraciones en restaurantes, bares y otros establecimientos públicos, incluso en locales al aire libre.

Acerca de los viajes interprovinciales terrestres, dijo que se exigirá que cada pasajero mayor de 18 años acredite esquema completo de vacunación o una prueba molecular con resultado negativo, aplicada hasta 72 horas antes de abordar el ómnibus.

T/Telesur/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba