
La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, visitó este miércoles la histórica casa del líder vietnamita Ho Chi Minh, donde fue recibida y guiada por la directora del lugar para conocer los espacios donde se exhiben las reliquias relacionadas al referente político, intelectual e ideológico vietnamita.
Luego de firmar el libro de visitas, la Vicepresidenta recibió una réplica del botón que entregaba el Padre de la Independencia de ese país asiático a las más altas autoridades que asistían al recinto.
«Tuvimos el honor de visitar la casa del gran Ho Chi Minh, padre de la independencia vietnamita y lumbrera moral e histórica para los pueblos libres del mundo, donde pudimos atestiguar la sencillez y la humildad con que vivió sus últimos años mientras lideraba la resistencia popular contra el colonialismo y el imperialismo», dijo Rodríguez en un mensaje en Telegram.
En la actualidad, esta modesta casa es una atracción turística que recibe a miles de visitantes nacionales e internacionales y un reservorio histórico para los vietnamitas, una infraestructura que refleja la sencillez del hombre que trazó los caminos de libertad de este país asiático.
El Presidente Ho Chi Minh nació el 19 de mayo de 1890 en la comuna de Kim Lien, del distrito de Nam Dan, de la provincia central de Nghe An. Dedicó toda su vida a la causa de la liberación nacional y luchaba incansablemente por la paz y el progreso en el mundo.
Después de su fallecimiento el 2 de septiembre de 1969, el Presidente Ho Chi Minh fue embalsamado y su cuerpo descansa en esta tumba que se construyó en dos años, de 1973 a 1975, con materiales donados por personas de todo el país.
El Mausoleo Ho Chi Minh, abierto al público el 29 de agosto de 1975, es uno de los puntos de mayor interés de la capital de Hanoi y está integrado a la historia y sociopolítica de Vietnam.
T: Vicepresidencia/VNA
Venezuela y Vietnam profundizan su cooperación multifacética