El Sur

Senado hunde reforma a la salud de Petro

Luego de un año de discusión y superar la Cámara de Representantes, con nuevo votos en contra y cinco a favor, el proyecto será archivado

La Comisión Séptima del Senado de Colombia hundió la reforma de la salud presentada por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Después de un año de debate en el Congreso, el Gobierno no logró las mayorías para que su proyecto superara el tercer debate y pudiera ser discutido en la plenaria de Senado.

luego de dos debates en la Cámara de Representantes, la reforma no pudo tener un trámite exitoso debido al “enroque” que ejecutaron algunos de los senadores de la oposición, con el apoyo de sus pares independientes.

Nueve senadores votaron en contra de la iniciativa que fue bandera de la campaña política en 2022. El proyecto hacía énfasis en la salud preventiva y centros de atención primaria en las regiones más apartadas del país. Solo cinco aprobaron el proyecto.

Durante el debate, que inició sobre las 8 am y se extendió hasta las 5 de la tarde de este miércoles se dieron varias discusiones que mostraron las tensiones entre la oposición y el Gobierno en torno a este proyecto. Aunque el resultado no fue una sorpresa ya que desde hace varias semanas se conocía que el proyecto estaba virtualmente hundido, pues estos nueve congresistas ya habían manifestado su apoyo a la ponencia negativa.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, señaló que respetan la decisión, pero afirmó que “mañana mismo,  sigo buscando una salida. No me daré por vencido. Señores senadores ustedes tienen la palabra. El gobierno respeta las reglas democráticas, y dentro de esas reglas, el Gobierno insistirá en que Colombia necesita una reforma a la salud”.

Igualmente, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, indicó a los Senadores que “ustedes tienen la mayoría y nosotros las respetaremos. No vamos a desistir en cambiar y transformar este país. Este Senado tiene que sacar hoy, mañana o pasado mañana, un proyecto de ley que le solucione la salud”. de lo contrario se preguntó “¿A dónde más podemos ir? A un proceso constituyente”.

El hundimiento se da solo un día después de la intervención administrativa de la EPS Sanitas de capital privado por supuestos problemas financieros e incumplimiento a los afiliados y en medio del anunció de la Superintendencia Nacional de Salud de intervenir administrativamente la Nueva EPS, Entidad Prestadora de Salud, de carácter mixto.

«En las EPS intervenidas habrá no solo un interventor sino una junta asesora configurada por representantes de las clínicas hospitales y proveedores a los que debe dineros la EPS y representantes de los pacientes. Al paciente debe restablecerse su derecho a elegir su médico(a) como opción preferencial y libre y complementariamente lo hará, la IPS de recepción», explicó este miércoles en su cuenta en X el presidente Gustavo Petro.

Tras la decisión del Senado, el Mandatario afirmó que “lo que nos están diciendo el mismo Congreso es que se quiebran las EPS, ahora nos toca resolverlo. Lo que podía ser una concertación, ahora es de golpe, por qué y para qué, cuando lo que tenemos entre manos son vidas humanas”.

Ahora, los esfuerzos del Gobierno de Petro serán para sacar adelante su reforma pensional, que está en su segundo debate en Senado y si no se aprueba el 20 de junio se hunde por falta de trámite.

T: Agencias/LRD

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba