
El primer ministro de Serbia, Milos Vucecic, anunció este martes su dimisión después de casi tres meses de protestas en las calles que empezaron por el derrumbe de una estación de tren, en noviembre, en la ciudad de Novi Sad que dejó 15 muertos, en medio de acusaciones de corrupción.
«Mi decisión irrevocable es renunciar al cargo de primer ministro», dijo en rueda de prensa Vucevic, quien ocupaba el puesto desde mayo de 2024. «Tuve una larga reunión con el presidente esta mañana, hablamos de todo y aceptó mis argumentos», agregó el que fue alcalde de Novi Sad, la segunda ciudad más grande de Serbia, entre 2012 y 2022.
Bajo su mandato comenzaron los trabajos de renovación de la estación de trenes, que terminaron meses antes del accidente.
Su sucesor al frente de la alcaldía de Novi Sad, Milan Duric, también anunció su dimisión, en nombre de la «estabilidad y el apaciguamiento de las tensiones».
“Para no seguir aumentando la tensión en la sociedad, tomé esta decisión. Sin duda, estoy orgulloso de todo lo que hemos hecho. Estoy orgulloso de los ministros, del gabinete, y agradezco al presidente por el trabajo conjunto”, dijo en una declaración ante la prensa sin preguntas.
Por su parte, desde el inicio del movimiento, el gobierno alterna entre llamados al diálogo y acusaciones de injerencia extranjera, afirmando que los estudiantes fueron pagados por agentes externos para participar en las manifestaciones.
Sin embargo las protestas no cesan y en los últimos días se suman llamados a una huelga general.
El primer ministro agregó desear que su dimisión y la del alcalde de Novi Sad «lleven a un alivio de las pasiones y a un regreso al diálogo».
«Invito a todos a calmar las pasiones y regresar al diálogo«, repitió, un llamado que ya había hecho el lunes por la noche en una conferencia de prensa conjunta con el presidente Aleksandar Vucic.
El primer ministro dimitido acusó al exterior de dirigir las protestas. “Serbia ha quedado atrapada desde entonces (el accidente), y hemos visto abusos políticos de esa tragedia. Todo esto fue planeado de manera vil desde el extranjero, para poner en peligro a Serbia como Estado”, afirmó Vucic.
«Invito a los decanos, profesores y estudiantes a venir a discutir todos los temas que plantean», subrayó Vucevic el lunes por la noche.
El presidente serbio añadió que esperaba «un cambio de gran escala (…), con el reemplazo de más del 50% de los ministros actuales».
En el pasado, los estudiantes se han negado a reunirse con Vucic, diciendo que el presidente no está autorizado por la constitución a mantener conversaciones con ellos.
T: Agencias
Venezuela envió condolencias a Serbia por tragedia en Novi Sad