
El Comité Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Descolonización (C-24) seleccionó de manera unánime a Caracas como sede del Seminario Regional del Caribe, que se desarrollará del 14 al 16 de mayo de este año.
“Este evento reunirá a delegaciones internacionales para discutir temas fundamentales del nuevo mundo multipolar, como la lucha descolonial y la autodeterminación de los pueblos”, informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, al saludar la decisión.
El Canciller destacó que “en los últimos 25 años de la Revolución Bolivariana, Venezuela ha sido un ejemplo destacado de descolonización y a pesar de las agresiones y amenazas actuales, seguimos defendiendo nuestra soberanía con determinación”.
Concluyó expresando que Venezuela está honrada de acoger a comunidades de todo el mundo para intercambiar experiencias y trabajar de forma mancomunada para la liberación de todos los pueblos.
El C-24 ha venido organizando seminarios regionales alternativamente en el Caribe y el Pacífico, con la finalidad de conocer las opiniones de los representantes de los Territorios No Autónomos, expertos en la materia, miembros de la sociedad civil, Estados miembros y otros interesados para que contribuyan, junto al Comité, a determinar los enfoques de políticas impulsadas por las Naciones Unidas.
Por su parte, el embajador Alterno de Venezuela ante la ONU, Joaquín Pérez Ayestarán, agradeció la confianza depositada en Venezuela para albergar el Seminario Regional del Caribe de este año.
«Venezuela renueva su compromiso con la agenda de descolonización y los esfuerzos para erradicar el colonialismo. Es hora de cumplir a los pueblos que aún hoy permanecen bajo el yugo colonial la promesa de igualdad de derechos y libre determinación contenida en la Carta de la ONU», señaló.
T: MPPRE/Prensa Latina/LRDS