El secretario general del Casoveb, Leandro Paquete, remarcó el rechazo “firme e intransigente” contra la decisión del Gobierno estadounidense de aumentar a 50 millones de dólares la recompensa por la captura o asesinato del presidente Maduro, basada en falsas acusaciones.
“Quieren asociar el liderazgo legítimo de Venezuela al tráfico de drogas, una narrativa sin argumentos jurídicos y completamente sin pruebas”, refirió la declaración del Casoveb, que enfatizó en que esta acción viola la soberanía de los pueblos y es un peligroso precedente para otras naciones.
El vicepresidente de la Laasp, Fernando Mota, recordó por su parte los lazos profundos entre angoleños y venezolanos, y dio gran connotación al hecho de que el acto de solidaridad se desarrolló en coincidencia con el aniversario 99 del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.
Sostuvo que la Laasp condena categóricamente la postura agresiva de Estados Unidos contra Venezuela y su legítimo presidente, así como todas las acciones hostiles contra un pueblo que resiste las tentativas de injerencia y defiende con dignidad su independencia.
“Esta política hostil, marcada por sanciones ilegales, amenazas de violencia y tentativas sistemáticas de desestabilización, atentan contra la paz mundial, violan la carta de las Naciones Unidas y niegan el derecho de Venezuela a su autodeterminación”, remarcó.
Matos afirmó que la nación sudamericana vive en un clima de paz y armonía social, resultado directo de la voluntad de su pueblo, expresada en momentos como las recientes elecciones municipales.
Durante la jornada tuvo lugar también un panel en el cual el analista, investigador y consejero de la Casoveb, Víctor Manuel Guerreio Viegas, se refirió a la persecución contra el presidente venezolano como una expresión más de la eterna lucha entre civilización y barbarie.
Detalló que la Revolución Bolivariana ha desarrollado un poderoso ejercicio de democracia popular a lo largo de los años, lo cual constituye un ejemplo para otras naciones.
También resaltó las acciones que contribuyen a un nuevo modelo de producción socialista y, sobre todo, a la manera en que el proceso venezolano ha colocado al hombre en el centro de todas sus atenciones.
Toda la humanidad debería proteger esa frontera de la civilización que es hoy Venezuela, subrayó.
La declaración del Casoveb igualmente denunció el genocidio del pueblo Palestino y la intención de Israel de apropiarse por completo de la Franja de Gaza, ante la mirada de la comunidad internacional.
T: Prensa Latina