
El presidente Vladimir Putin tachó este martes de «completa sandez» las acusaciones de que Rusia se plantee atacar en un futuro a un país de la Unión Europea (UE).
«En lo que se refiere a los agresivos planes de Rusia en relación a Europa, quiero subrayar una vez más que son una completa sandez que no tienen absolutamente ninguna base», dijo Putin.
En el marco de su visita oficial a China, el presidente de Rusia sostuvo una reunión con el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, tras la cual calificó a los europeos de «especialistas en cuentos de hadas y películas de terror», de intentar provocar continuamente «la histeria sobre que Rusia se plantea supuestamente atacar a Europa».
«Yo creo que para una persona sensata esto es una clara provocación o (un caso de) total incompetencia (…) Rusia nunca ha tenido, no tiene, ni tendrá deseo de atacar a nadie», afirmó.
Al mismo tiempo, aseguró que para Rusia «es inadmisible» el ingreso ucraniano en la OTAN, mientras que nunca se ha opuesto a la entrada del país vecino en la UE, algo que primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, también respaldó.
Por otro lado, el líder ruso explicó que el «comportamiento agresivo» que se le atribuye a Moscú en relación con el conflicto en Ucrania «está relacionado con el hecho de que Occidente contribuyó a la realización de un golpe de Estado en Ucrania». Rusia se vio obligada a defender sus intereses y a las personas que vinculan su vida y su destino a este país, a su historia y a sus tradiciones, precisó.
«Ahí está la esencia del conflicto. De ahí es de donde proviene. Y no se trata en absoluto de un comportamiento agresivo por nuestra parte, sino de un comportamiento agresivo por parte del otro bando. No tenemos ningún otro objetivo que defender nuestros intereses», concluyó Putin.
Por su parte, el líder eslovaco le expresó a Putin su intención de normalizar las relaciones entre ambos países. «Quiero manifestar con franqueza en esta reunión que estamos muy interesados en normalizar las relaciones entre la República Eslovaca y la Federación de Rusia», señaló.
«Debemos buscar oportunidades para profundizar y ampliar nuestra cooperación, encontrar áreas en las que podamos colaborar estrechamente», continuó.
Asimismo, el primer ministro señaló que los suministros de gas ruso están aumentando gradualmente y condenó los ataques ucranianos contra la infraestructura energética. «Es inadmisible que se produzcan ataques de este tipo contra una infraestructura que es muy importante para nosotros», subrayó.
Putin indicó que Rusia sigue siendo un proveedor confiable de recursos energéticos, aunque expresó su descontento por las «restricciones externas» que deben afrontar ambos países.
El líder ruso recordó que hasta hace poco el intercambio comercial entre Rusia y Eslovaquia llegaba a 10.000 millones de dólares. «Ahora ha caído a menos del 4 %. Es cierto que hay ciertos avances positivos. Espero que podamos fortalecer y mantener estas tendencias», dijo.
T: RT Actualidad/Agencias