El MundoPrincipal

China y EEUU alcanzan consensos básicos sobre arreglos en temas comerciales

El próximo jueves se reunirán los presidente Donad Trump y Xi Jinping en el marco de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico

Las delegaciones de China y EEUU alcanzaron consensos básicos sobre los arreglos para abordar sus respectivas preocupaciones comerciales tras dos días de conversaciones en Kuala Lumpur.

«La esencia de las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos es el beneficio mutuo y la ganancia compartida, y ambas naciones se benefician de la cooperación y pierden en la confrontación», afirmó el vice primer ministro chino He Lifeng, tras reunirse en la capital malasia, del sábado al domingo, con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer.

Guiadas por los importantes consensos alcanzados por los dos jefes de Estado durante sus conversaciones telefónicas que han realizado en lo que va de año, ambas partes mantuvieron un intercambio de puntos de vista franco, profundo y constructivo sobre los importantes asuntos comerciales y económicos de preocupación compartida.

Estas cuestiones incluyen las medidas de la Sección 301 de Estados Unidos sobre los sectores marítimo, logístico y de construcción naval de China, la extensión de la suspensión de aranceles recíprocos, los aranceles y la cooperación en materia de aplicación de la ley relacionados con el fentanilo, el comercio de productos agrícolas y los controles de exportación.

Ambas partes acordaron definir los detalles específicos y seguir los procesos de aprobación internos de cada una.

He señaló que mantener el desarrollo estable de las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos beneficia los intereses comunes de ambos países y sus pueblos, y cumple con las expectativas de la comunidad internacional.

Respecto a las diferencias y fricciones económicas y comerciales, ambas partes deben seguir los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación con ganancias compartidas, dialogar y consultar en igualdad de condiciones, y encontrar maneras de abordar adecuadamente sus respectivas preocupaciones, apuntó el vicepremier chino.

Salvaguardar los logros duramente obtenidos en las consultas económicas y comerciales entre China y Estados Unidos requiere esfuerzos conjuntos de ambas partes, subrayó.

He instó a la parte estadounidense a trabajar con China en la misma dirección, implementar los importantes consensos alcanzados por los dos jefes de Estado durante sus conversaciones telefónicas, así como los logros de las conversaciones comerciales bilaterales celebradas este año, seguir fortaleciendo la confianza mutua, gestionar las diferencias, ampliar la cooperación de beneficio mutuo y promover las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos hasta un nivel superior.

La parte estadounidense dijo que la relación económica y comercial entre Estados Unidos y China es la bilateral más influyente del mundo, y expresó su disposición a trabajar junto con China con el espíritu de igualdad y respeto para abordar adecuadamente las diferencias, fomentar la cooperación y promover el desarrollo compartido.

Ambas partes acordaron que, bajo la guía estratégica de los dos jefes de Estado, aprovecharán al máximo el mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos, mantendrán una estrecha comunicación sobre sus respectivas preocupaciones en los ámbitos económico y comercial e impulsarán el desarrollo sano, estable y sostenible de las relaciones económicas y comerciales, a fin de beneficiar a sus pueblos y contribuir a la prosperidad mundial.

Bessent indicó que China está lista para concluir un acuerdo comercial tras dos días de negociaciones con su contraparte asiática y «crear un marco para que ambos líderes (Trump y Xi) discutan el jueves».

Trump anuncia visita a China, este jueves se reúne con Xi Jinping

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el domingo que está en sus planes viajar a China a principios del 2026 y que el mandatario chino, Xi Jinping, podría responder con una visita a Washington.

«De hecho, ya hay un acuerdo de que voy a ir a China (…) a principios del próximo año. Y el presidente Xi vendrá, tal vez, a Washington o Palm Beach u otro lugar algún tiempo después de eso», dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One mientras se dirigía a Japón como parte de su gira por Asia.

El encuentro de los líderes de EEUU y China tendrá lugar el jueves, en el marco de la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en la ciudad surcoreana de Gyeongju.

La reunión se celebrará dos días antes del plazo para la imposición de un arancel adicional del 100 por ciento a Beijing, tal y como advirtió Washington, a menos de que las partes superen sus diferencias y controles de exportaciones en su continuo enfrentamiento comercial.

El encuentro entre Trump y Xi Jinping brindará una oportunidad para que EEUU y China rebajen las tensiones tras el desacuerdo por el anuncio de restricciones de Beijing a la venta de tierras raras y para que aborden un posible acuerdo comercial tras meses de tensiones arancelarias.

T: Xinhua/Telesur

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba