
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), de Colombia denuncia el asesinato de otro líder social en Cúcuta, capital del Norte de Santander, revela Hispantv.
Indepaz informó el sábado de la nueva masacre, afirmando que, en el curso de este año,109 líderes y defensores de derechos humanos han sido ultimados, y desde la llegada de Iván Duque a la Presidencia del país, 819 representantes sociales han sido víctimas de la violencia. Es más, desde la firma del acuerdo de paz en 2016, 1225 líderes y activistas han perdido la vida.
Con mucho dolor les comparto esta fotografía de Eliécer, un buen ser humano. Buen líder social. Discreto. Prudente. Camellador, en su tallercito de arreglar motos en banco de arena. Lo asesinaron paramilitares gaitanistas, que imponen el terror en el área rural de Cúcuta. pic.twitter.com/VmIGLR2Rdp
— WILFREDO CAÑIZARES (@wilcan91) August 21, 2021
Las autoridades colombianas precisan que en Cúcuta están desplegados el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), Segunda Marquetalia, grupos armados residuales, así como disidentes de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Diferentes organizaciones de derechos humanos han condenado las matanzas perpetradas en el marco del estallido social en Colombia y han enfatizado la necesidad de cumplir con los acuerdos de paz para combatir la inseguridad. El Gobierno de Bogotá, pese a las continuas denuncias sobre la falta de garantías de seguridad para implementar el acuerdo de paz con el ahora partido de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), no ofrece medidas palpables.
Eliécer Sánchez Cáceres
21/08/21
Cúcuta, Norte de SantanderCon Eliécer Sánchez Cáceres serían 109 los líderes y defensores de DDHH asesinados en 2021 y 1225 desde la firma del acuerdo de paz. pic.twitter.com/Ja7KwzlcMT
— 🇮 🇳 🇩 🇪 🇵 🇦 🇿 (@Indepaz) August 22, 2021
La Radio del Sur