El MundoPrincipal

Canadá acude este lunes a las urnas

Más de 28 millones de personas están llamadas a elegir a los diputados de la Cámara de los Comunes que definirá al nuevo primer ministro

Alrededor de 28 millones de ciudadanos están convocados este lunes a las urnas, con el objetivo de elegir a los 343 diputados de la Cámara Baja de Canadá, quienes serán los representantes que escojan al próximo primer ministro del país.

La campaña electoral ha estado marcada por el impacto que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tenido con su guerra comercial, que afecta especialmente a Canadá, y sus amenazas de anexión del país.

Esto ha provocado un vuelco en las encuestas a favor del gobernante Partido Liberal y su líder, Mark Carney, quien está aglutinando el voto de rechazo a las palabras de Trump, y ha hundido las opciones del conservador Pierre Poilievre, cuyas políticas y populismo se asemejan a las del presidente estadounidense.

Otros tres lideres de también compiten, aunque las encuestas les dan menores intenciones de voto. Entre ellos se encuentra Yves-François Blanchet, líder del Bloque Quebequés, el partido independentista de la región francófona de Quebec; Jagmeet Singh, el líder del Nuevo Partido Democrático, defiende una línea más social, y Jonathan Pedneault, colíder del Partido Verde de Canadá (GPC).

Además, el estancamiento económico y el encarecido costo de vida en Canadá siguen presentes en los canadiense.

Se trata de comicios anticipados después de que fuera disuelto el Parlamento desde finales de marzo, luego que Carney sucediera a Justin Trudeau, que dirigió el país durante diez años. La fecha inicial era el 20 de octubre.

Este año se eligen 343 diputados en la Cámara de los Comunes en lugar de 338, debido a que el estado de Alberta ganó tres nuevos diputados y Columbia Británica y Ontario ganaron un nuevo diputado cada uno.

El pasado 18 de abril – 10 días antes de la elección– abrieron oficialmente las urnas electorales para la votación anticipada, marcando el banderazo de salida para el proceso electoral canadiense de 2025.

Para gobernar cómodamente, un partido tendría que conseguir 172 escaños y formar un Gobierno de mayoría. Si ninguno lo consigue, la tradición política canadiense no contempla gobiernos de coalición o de minoría, como el sistema español o el alemán, en este caso el partido más votado busca cerrar un ‘acuerdo de confianza y suministro’ con una representación menor, que constituye una alianza informal en donde se gana el favor político de otro partido para gobernar y aprobar leyes.

En el caso canadiense, el partido ganador debe pedir la autorización del gobernador general – quien ostenta el poder en representación del rey británico – para formar Gobierno. Usualmente, este paso es una mera formalidad propia de la condición del país como miembro de la Commonwealth, que agrupa a los países que tienen vínculos históricos con el Reino Unido y de los que Carlos III es el monarca y jefe de Estado.

T: Agencias

Destacan amplia participación en elecciones federales anticipadas de Canadá

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba