Al respecto el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, a través de su canal de Telegram, luego de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, manifestara que el pueblo venezolano presuntamente eligió a Edmundo González como presidente, expresó.
«Del único lugar del que no se vuelve es del ridículo”, reza el dicho popular. Sin embargo, Blinken, enemigo confeso de Venezuela, insiste en volver a hacerlo, ahora con un Guaidó 2.0 apoyado por fascistas y terroristas subordinados a la maltrecha política estadounidense.
El mensaje que publicó Blinken en redes sociales señaló que «el pueblo venezolano se pronunció el 28 de julio y nombró a Edmundo González Urrutia electo presidente. La democracia exige respeto a la voluntad de los electores», fueron las palabras injerencistas de funcionario norteamericano.
En ese sentido, el canciller Gil recalcó que «en los últimos días de su gobierno, debería dedicarse a reflexionar sobre sus fracasos, deshacerse de los complejos imperiales y coloniales e ir a escribir las memorias de cómo la Revolución Bolivariana lo hizo morder el polvo de la derrota, tal como a sus antecesores».
«Nunca falla el plan literario de un secretario de Estado más, que se hundió, junto a sus marionetas, tratando de revertir la democracia venezolana», agregó el canciller venezolano, tras las declaraciones de Blinken, que forman parte de las políticas de intervención del Gobierno de Estados Unidos.
De acuerdo con los datos oficiales ofrecidos el pasado 29 de julio por el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, Maduro, candidato del Gran Polo Patriótico, resultó vencedor con el 51,20 por ciento de los votos (cinco millones 150 mil 92 electores).
Mientras que su más cercano rival fue González, de la Plataforma Unitaria Democrática, quien alcanzó el 44,2 por ciento de los sufragios, o sea, cuatro millones 445 mil 978 votantes.