PrincipalVenezuela

Canciller Yván Gil se reúne con presidenta de Namibia

El jefe de la diplomacia venezolana asistirá a la toma de posesión de la primera mujer electa para dirigir el país africano

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, se reunió con la presidenta electa de Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah, como parte de su agenda de trabajo en el país africano, donde asistirá a la toma de posesión de la Dignataria.

A través de su canal en Telegram, el Canciller venezolano detalló que durante el encuentro transmitió, en nombre del presidente Nicolás Maduro, “un mensaje de felicitación y la alegría del pueblo venezolano” a Nandi-Ndaitwah, quien asumirá “como la primera mujer al frente de la República de Namibia, nación con la cual nos unen sólidos lazos de cooperación y hermandad, en el marco de nuestra relación con la Madre África”.

La candidata de la Organización del Pueblo de África del Sudoeste (SWAPO), Netumbo Nandi-Ndaitwah, resultó ganadora en las elecciones presidenciales en Namibia el pasado mes de noviembre de 2024, con más del 55% de los votos.

Tras conocerse los resultados, el Jefe de Estado venezolano felicitó “con gran regocijo al hermano pueblo de Namibia por el resultado de las elecciones generales (…) en las que obtuvo la victoria popular el partido histórico de su independencia, Organización del Pueblo de África del Sudoeste (SWAPO), junto al liderazgo de una extraordinaria mujer, honorable señora, Netumbo Nandi-Ndaitwah, primera presidenta electa en la historia de su país”.

Asimismo, el presidente Maduro deseó el mayor de los éxitos a su homóloga de Namibia e indicó que con su llegada a la presidencia se sigan fortaleciendo los lazos de amistad en defensa de la soberanía de ambos pueblos, para continuar “con la construcción del mundo multicéntrico y pluripolar”.

Caracas y Windhoek mantienen relaciones diplomáticas desde el 22 de mayo de 1990, consolidadas tras la llegada del Comandante Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana en 1999. Con la Cooperación Sur-Sur impulsada por el líder revolucionario se logró la firma de más de 22 acuerdos de cooperación binacional en áreas de interés, tales como: política, educación, cultura, servicios de biblioteca, comunicación, minería, petróleo, agricultura, vivienda, mujer e igualdad de género, procesos electorales, trabajo y desarrollo social.

Este viernes, Gil felicitó al país africano por su independencia que «simbolizó el fin de una era de colonialismo en África y el comienzo de un camino hacia la soberanía, la paz y el desarrollo»

El ministro recordó que «con Sam Nujoma como su primer presidente, Namibia se embarcó en un proceso de reconstrucción y establecimiento de un gobierno democrático, buscando satisfacer las aspiraciones de su pueblo tras años de opresión».

T: MPPRE

Canciller de Venezuela arribó a Namibia en visita de trabajo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba