Caracas albergará Conferencia Internacional sobre protección del patrimonio cultural y natural
A realizarse del 8 al 12 de septiembre de 2025 en modo presencial y a distancia vía la plataforma de videoconferencia

El Estado venezolano promueve una conferencia internacional sobre la “Protección y Salvaguarda del Patrimonio Cultural y Natural” en tiempos de aplicación de Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU), a realizarse del 8 al 12 de septiembre de 2025, en la Ciudad de Caracas.
Con la cita, que se hará en modo presencial y a distancia vía la plataforma de videoconferencia, se busca promover esfuerzos concertados a nivel internacional con el fin de consolidar una posición común que facilite la adopción de medidas efectivas para la protección del patrimonio cultural y natural en los Estados sujetos a Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU).
Asimismo, se busca impulsar la elaboración y adopción de una declaración internacional que establezca salvaguardias específicas para la preservación de dichos patrimonios en contextos donde las MCU puedan obstaculizar su conservación, acceso o desarrollo sustentable.
Adicionalmente, se procura sistemas de alerta temprana, la evaluación del impacto del MCU sobre los patrimonios, y se abogará por un fondo global para proyectos de salvaguarda en países afectados. También se gestionará la implementación de programas educativos y actividades culturales que celebren la diversidad y la resistencia cultural.
En ese sentido, la temática general tratará el impacto de las MCU en el patrimonio cultural y natural, los mecanismos internacionales de protección, los derechos culturales y ambientales, la tecnología al servicio de los patrimonios culturales y naturales, y la participación comunitaria (Poder Popular).
La participación en el evento es abierta para todos los organismos internacionales, Estados, movimientos sociales y expertos, en función de construir una red de solidaridad y cooperación, que garantice la protección del patrimonio cultural y natural de la humanidad.
Recuperación ecosistemas de la Sierra de Perijá avanza con jornada de reforestación
Fuente: Ministerio Ecosocialismo