El MundoPrincipal

China responderá a cada provocación de independencia de Taiwán

Ministerio de Defensa advirtió que serán cada vez más severas, mientras el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió a todas las partes "evitar cualquier acción que pueda escalar las tensiones"

El Ministerio de Defensa Nacional de China dijo este viernes, a través de un portavoz, que cada vez que las fuerzas de la «independencia de Taiwán» hagan provocaciones, las contramedidas se harán más severas, hasta que se logre la reunificación completa de China.

El vocero, Wu Qian, emitió estas declaraciones en respuesta a una pregunta de los medios de comunicación en relación con los simulacros conjuntos que se llevan a cabo actualmente alrededor de la isla de Taiwán por parte del Ejército Popular de Liberación.

Barcos y aviones del Ejército Popular de Liberación rodearon hoy en el segundo día de maniobras militares esta isla reivindicada por Pekín en lo que un portavoz diplomático chino describió como una «seria advertencia» a los «independentistas», que acabarán «ensangrentados».

El dispositivo forma parte de una campaña de escalada de la presión militar de China sobre esta isla de régimen democrático, con incursiones casi cotidianas de barcos y aviones en su entorno y varios ejercicios a gran escala desde 2022.

El portavoz militar chino Li Xi afirmó este viernes que las maniobras ponen a prueba «la capacidad conjunta para tomar el poder, atacar conjuntamente y controlar territorios clave».

La Guardia Costera de Taiwán denunció este viernes que cuatro buques guardacostas chinos habían accedido a «aguas restringidas» en su territorio, acompañados por otras dos embarcaciones de apoyo en las proximidades.

El Ministerio de Defensa taiwanés dijo que había detectado al menos 15 buques de la marina china, 16 barcos guardacostas chinos y más de 40 aviones de guerra alrededor de la isla. Más de 35 aviones militares chinos fueron vistos cruzando la línea mediana del estrecho de Taiwán.

El general de división Wu I-sheng declaró en rueda de prensa a última hora del jueves que China había violado la Carta de la ONU sobre la amenaza o el uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de Taiwán.

«Les instamos a que pongan fin inmediatamente a las provocaciones para evitar aumentar el riesgo de un error militar», dijo Wu.

China y Taiwán se gobiernan separadamente desde el fin de la guerra civil en 1949, pero Pekín reivindica su soberanía sobre la isla y no descarta el uso de la fuerza para tomar su control.

ONU pide evitar escalada

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, pidió a todas las partes «evitar cualquier acción que pueda escalar las tensiones», tras el inicio de maniobras militares de China alrededor de Taiwán, indicó  su portavoz, Stephane Dujarric.

«Sobre China, podemos decirles que obviamente seguimos con atención el desarrollo de la situación en el estrecho de Taiwán. Le pedimos a todas las partes que se abstengan de cualquier acción que lleve a una escalada de las tensiones en la región», declaró Dujarric a la prensa.

Tres días después de la investidura del nuevo presidente taiwanés, China inició un gran ejercicio militar alrededor de la isla.

T: Xinhua/Agencias/LRDS

China replica con maniobras militares acciones separatistas de Taiwán

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba