Conmemoran Día Nacional del Teatro en el estado Bolívar
En una sesión especial que contó con la participación de la Secretaría Cultural, diputados del Cleb, representantes de las artes escénicas y el pueblo en general

En el marco del Día Nacional del Teatro que se celebró el 13 de noviembre, mediante una sesión especial convocada por los diputados del Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb), desde la gestión del gobernador del estado Bolívar Ángel Marcano, se realizaron los actos alusivos a este festivo día, destacando el valor cultural de las artes escénicas con los hacedores y creadores del estado Bolívar.
La sesión se inicio con la entonación del Himno Nacional de Venezuela seguido del Himno del estado Bolívar, para luego dar la bienvenida a Neptalí Hurtado, secretario cultural de la Gobernación de Bolívar, Mireya Núñez directora del Museo Jesús Soto, estudiantes de varias casas de estudios amantes a la cultura y demás representantes de las artes escénicos de la entidad.
De acuerdo al orden protocolar el cultor nacido en la localidad de El Tigre Federico Espina, fue la persona quien cumplió la labor como Orador de Orden, a lo que destacó que “el hecho teatral no es cualquier cosa, es como la vida misma donde se exponen las fuerzas de la cotidianidad, que nos permite dar un mensaje que entre otras cosas debe ser creíble por el pueblo a quien nos dirigimos”, expresó el referente cultural.
Espina, detalló que en Día Nacional del Teatro “tenemos un compromiso con todos los que sitúan en el escenario, así como con los espectadores, en tal sentido y como lo decía nuestro Presidente eterno Hugo Chávez, no hay cultura sin el teatro, porque eso nos diferencia de resto de los pueblos, tanto nacionales como internacionales”.
Propuso en el venidero año 2024 realizar un Congreso Nacional del Teatro, en el estado Bolívar para expresar cada identidad cultural de nuestros pueblos y así poder avanzar en lo que nos compete. “El teatro son todas las expresiones artísticas que Venezuela debe seguir impulsando por el rescate de nuestro valores”, aseguró Espina.
Por su parte, Neptalí Hurtado, secretario Cultural de la Gobernación bolivarense señaló: «Tenemos una gran responsabilidad con la cultural y con nuestro pueblo, por eso desde la gestión del gobernador Ángel Marcano se ha venido rescatando varios espacios en la entidad, tal es el caso del Teatro Angostura donde la expresión del pueblo está disponible en cada presentación que se realiza en el escenario».
Antes de culminar la sesión los diputados del Cleb, el secretario cultural y el orador del orden, hicieron entrega a varios cultores de una estatuilla conformada por una media luna unida a una máscara, como señal de reconocimiento por la labor destacada de varias personas que a lo largo de su vida han expresado un sentir mediante las artes escénicas de la cultura bolivarense.
T: Orvil Briceño/ Prensa Patrimonio/LRDS