Cristina Kirchner llama al pueblo argentino a enterrar fantasmas del pasado

Este viernes, la vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner compartió dos mensajes en sus redes sociales. En uno realizó un balance de lo que fue el último año y reconoció el duro momento que atravesó la ciudadanía en el marco de la pandemia de coronavirus.
Mientras que, en el otro, compartió el mensaje de un sacerdote chileno ante la llegada de Gabriel Boric a la presidencia y explicó que también aplica para la Argentina.
«El pueblo argentino realizó este año un enorme esfuerzo para hacerle frente a la pandemia y a una situación que sigue siendo difícil, pero que vamos a superar entre todos y todas», escribió la exmandataria.
El pueblo argentino realizó este año un enorme esfuerzo para hacerle frente a la pandemia y a una situación que sigue siendo difícil, pero que vamos a superar entre todos y todas. Les deseo un 2022 con salud, trabajo, esperanzas y sueños. ¡Felicidades compatriotas! 🇦🇷♥️ pic.twitter.com/yqU5xDOMHu
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 31, 2021
Asimismo, Kirchner concluyó: «Les deseo un 2022 con salud, trabajo, esperanzas y sueños. ¡Felicidades compatriotas!» Este mensaje de Cristina Kirchner tiene lugar en el marco del aumento de casos de Covid-19 y del impacto de la variante Ómicron en el país.
Igualmente, la vicepresidenta participará de las celebraciones de fin de año después de haber encabezado en las últimas horas la sesión en la que el Senado modificó la ley de Bienes Personales.
Tras su mensaje por año nuevo, Kirchner hizo otra publicación en Twitter. «Antes que termine el año quiero compartir el mensaje de este sacerdote chileno, que también aplica a la Argentina», dijo y adjuntó el video del mensaje de un cura párroco de Chile en respuesta a los fantasmas que muchos agitan en ese país ante la llegada de Gabriel Boric a la presidencia.
“Enterremos los fantasmas y recemos por la Patria”.
Antes que termine el año quiero compartir el mensaje de este sacerdote chileno, que también aplica a la Argentina. pic.twitter.com/YOEJmVwXVi
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) January 1, 2022
T/Página12/LRDS